Aunque las finanzas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) han mejorado –luego de la crisis sufrida en los últimos dos años-, el organismo requiere un incremento cercano al 10 por ciento a su presupuesto anual para poder seguir operando con solvencia las dos unidades hospitalarias el próximo año.
“El Hospital ya tiene más o menos un análisis en ese sentido, volvemos a considerar necesario un 10 por ciento de incremento al Presupuesto Ordinario. Va a ser muy difícil tanto la operación como la cobertura de recursos humanos para la salud que necesita la institución se vaya a dar en condiciones óptimas en 2019”, manifestó Héctor Raúl Pérez Gómez, titular del Organismo Público Descentralizado HCG.
Este porcentaje representa alrededor de 400 millones de pesos, cantidad necesaria para paliar los ajustes por la inflación e incremento en los costos de insumos y es en torno a esta cifra que el organismo presentará una solicitud presupuestal al Congreso del Estado. El año pasado, la propuesta inicial de Presupuesto de Egresos 2018 que planteó el Ejecutivo fue de 2.4 por ciento de aumento frente a lo ejercido el periodo previo, lo cual detonó tensión.
El Hospital Civil ejerce este 2018 un presupuesto ordinario de aproximadamente 4 mil 500 millones de pesos, recursos aportación tanto del estado como de la federación.
Por otra parte Pérez Gómez afirmó que durante el presente año se subsanaron los pasivos que arrastraba el HCG. Actualmente la deuda con proveedores ronda los 270 millones de pesos, dijo, tras precisar que se trata de recursos comprometidos que se encuentran “dentro de su tiempo normal, en que el proveedor presenta la facturación, el Hospital revisa la facturación y se procede a liberar el pago”.
“Estamos tranquilos respecto a que ése recurso comprometido tiene un fondeo… es una especie de financiamiento, perfectamente normal”, dijo el director general del HCG. En tanto que a principios de año la deuda vencida llegó a superar los 500 millones de pesos.
Hoy también el gobierno del estado va al corriente “tanto en la entrega del presupuesto ordinario como el recurso por servicios prestados a pacientes del Seguro Popular… y nosotros vamos al corriente en la comprobación”, afirmó.
SRN