Salud

Descarta SSA riesgos de contagio por gripe aviar en Tamaulipas

Existe una vigilancia epidemiológica en Tamaulipas con el propósito de actuar de manera expedita de ser necesario, indicó el epidemiólogo de la Secretaría de Salud.

Luego de darse a conocer el primer caso de gripe aviar en México, el Secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que hasta el momento no se han presentado casos sospechosos de este padecimiento en la entidad, sin embargo, se cuenta con un seguimiento de salud animal por parte de Coepris, donde se busca dar vigilancia a los posibles casos que se presenten en aves, así como la vigilancia en seres humanos para evitar contagios.

Las autoridades de Coepris dieron a conocer que no existe riesgo que pueda transmitirse entre humanos, esta cepa se caracteriza debido a que pasó de un ave a una persona, no de persona a persona, como ha ocurrido con otras enfermedades.

Sergio Uriegas Camargo, epidemiólogo de la Secretaría de Salud en la entidad, dijo existe una vigilancia epidemiológica que se aplica en Tamaulipas al igual que en el resto del país, de la misma manera se monitorea como se hace con el resto de las variantes de influenza que se registran en el mundo. con el propósito de actuar de manera expedita de ser necesario.

VLSS


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.