Salud

Casos de desnutrición crecen en Tamaulipas

Día Mundial de Nutrición

En lo que va del año se han detectado 217 nuevos casos

La desnutrición en grado severo y moderado aumentó en Tamaulipas, informó la Secretaría de Salud federal. En lo que va del año se han detectado 217 nuevos casos de los dos tipos, mientras al mismo periodo la suma era de 127, lo que muestra un crecimiento del 70%.

Ambos niveles reflejan un estado nutricional deficiente derivado de la falta de alimentación adecuada. No obstante, la desnutrición moderada presenta mayor incidencia, al pasar de 69 a 139 casos diagnosticados en clínicas y hospitales del estado. Por su parte, la severa avanzó de 58 a 77 registros.

¿Qué es la desnutrición?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la desnutrición se caracteriza por un peso muy bajo en relación a la altura, o por una delgadez extrema y debilitamiento. Se estima que el 90% de los casos son ocasionados por la subalimentación, ya sea por deficiencia en la calidad o en la cantidad de los alimentos consumidos.

En especial el acceso a los de origen animal (leche y sus derivados, huevos, carne o pescado) es fundamental para la buena nutrición en la primera infancia, pero hay familias que batallan económicamente para adquirirlos.

El consumo de frutas y verduras también es esencial para una dieta saludable, sin embargo, las condiciones precarias en muchos hogares no garantizan su abasto. La fundación Alimentos para la Caridad brinda apoyo a familias en situación de pobreza en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz y su labor se multiplicó en la época de pandemia, cuando muchas personas se quedaron sin empleo.

La cifra contempla de enero a julio de este año, pero las autoridades consideran que el número puede aumentar.
Delgadez extrema y debilitamiento, características de la desnutrición. | Foto Twitter Unicef Somalia

Cuando la desnutrición es de grado moderado, la persona pesa menos de lo que debería para su estatura, mientras que de tipo grave implica que el peso está muy por debajo y las funciones corporales se ven alteradas, lo que puede convertirse en un estado crítico y con alto riesgo de muerte para quien lo padece.

Día Mundial de la Nutrición

Este 28 de mayo es el Día Mundial de la Nutrición, marcado en el calendario con el fin de visibilizar la importancia de una alimentación sana y con ello evitar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares a largo plazo que son la primera causa de muerte entre la población.

La Secretaría de Salud señala que comer sanamente ayuda a mantener la presión arterial en niveles normales, reduce el deterioro de la memoria y otras funciones cerebrales, y mejora el sistema inmunológico.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.