Política

Zepeda Patterson ve a Sheinbaum como favorita para la candidatura presidencial de 2024

El autor de 'La sucesión 2024. Después de AMLO, ¿quién?' explicó que López Obrador ve a Sheinbaum como una figura “creada” dentro del obradorismo.

El periodista Jorge Zepeda Patterson aseguró que ve a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como favorita para ser la candidata y sucesora del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024.

“Todo indica que hay una favorita, es verdaderamente favorita Claudia Sheinbaum, no sólo la apoyan la mayor parte de los gobernadores de Morena, también el círculo íntimo entorno al propio López Obrador, un hermano ha participado en sus eventos, el jefe de comunicación de la Presidencia”, afirmó el autor de la columna Pensándolo Bien, de MILENIO.

El también autor de Milena explicó que López Obrador ve a Sheinbaum como una figura “creada” dentro del obradorismo, a diferencia de los otros dos aspirantes, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, de quienes dijo, tienen una vida política propia.

“Adán Augusto estuvo todavía 12 años en el PRI en Tabasco después de que López Obrador estaba ya tratando de crear su movimiento; fue presidente del partido, dos veces candidato a gobernador.
"Y de Marcelo ya no digamos que venía precedido de una larga trayectoria”, indicó en entrevista para MILENIO Televisión con Pedro Gamboa.

Con motivo de la publicación de su libro La sucesión 2024. Después de AMLO, ¿quién?, Zepeda Patterson sostuvo que en los últimos días ha notado una molestia de Ebrard, porque siente “le están cambiando las reglas del juego”.

Monreal y Noroña, participación "testimonial": Zepeda Patterson

Reflexionó que, bajo su percepción, el senador Ricardo Monreal y el diputado Gerardo Fernández Noroña no tienen posibilidades reales de llegar a la sucesión presidencial; calificó su eventual presencia en la encuesta interna de Morena como “testimonial”.

“Si te das cuenta, se resucitó a Ricardo Monreal que estaba prácticamente vetado de Palacio Nacional, mi especulación, interpretación es que necesitaban en la boleta a alguien que también compita con Marcelo Ebrard”, expuso.

El escritor puntualizó que la sucesión presidencial del 2024 será “a contrapelo” a lo que se ha vivido históricamente en el país, dijo, principalmente, porque el presidente López Obrador abrió la contienda desde hace dos años.

Aseveró que con la “sucesión adelantada”, se rompió el paradigma presente en otras administraciones donde se trataba de retrasar hasta el último periodo el relevo presidencial.

“López Obrador los lanzó a la contienda, faltando más de un año para el proceso electoral, ese es un elemento y en este proceso interno probable o muy seguramente se está decidiendo al próximo presidente del país para el siguiente sexenio”, aseguró.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.