Política

Zaldívar responde a Sánchez Cordero sobre difusión de jurisprudencia

El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, reiteró que las Tesis y Jurisprudencias emitidas por el Poder Judicial se publican semanalmente tanto en el Semanario Judicial de la Federación como en la página de internet de la Suprema Corte.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, respondió a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que "en el ámbito de su independencia y autonomía, el Poder Judicial de la Federación realiza una gran labor de divulgación, capacitación y difusión de la cultura jurídica", además de colaborar con numerosas instituciones del Estado mexicano.

Sánchez Cordero envió el 3 de julio a Zaldívar Lelo de Larrea una carta donde pidió su colaboración para difundir las jurisprudencias, especialmente los que tienen que ver con flagrancia, casos urgentes de presunción de inocencia, libertad personal y debido proceso en general.

En su cuenta de Twitter, Zaldívar difundió su respuesta, donde reiteró que las Tesis y Jurisprudencias emitidas por el Poder Judicial se publican semanalmente tanto en el Semanario Judicial de la Federación como en la página de internet de la SCJN.

Afirmó que dichos criterios "son obligatorios para todos los jueces en términos de la Constitución, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de Amparo y la Ley Reglamentaria del Artículo 105 constitucional".


El viernes pasado en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la liberación de la mamá del líder del cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez, conocido como El Marro y reveló que la ministra en retiro, hoy secretaria de Gobernación, como conocedora del tema, les informó de una jurisprudencia que establece que se considera flagrancia y la autoridad puede intervenir, cuando se tiene información de que al interior de un domicilio se está cometiendo un ilícito.

"Le pedí que, de manera respetuosa, porque se trata de un Poder independiente, autónomo, se envíe por escrito al presidente de la Suprema Corte, que es a la vez presidente del Consejo de la Judicatura, esta tesis. Desde luego él formó parte de lo mismo, pero no es un asunto de los ministros. Puede ser desconocimiento de jueces, de magistrados o, conociendo que existe esta tesis y que puede aplicarse, no lo hacen porque antes nadie decía nada", dijo el presidente López Obrador.

ledz​

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.