Durante un recorrido de MILENIO Puebla, en tres de cinco juntas auxiliares del Norte de la capital poblana los comicios electorales fueron cesados por diversas inconformidades entre los habitantes de dichas regiones con el proceso de votación, llevando incluso a los quejosos a realizar la quema de material electoral, no obstante se reportó un saldo blanco.
????¡Que arda todo!
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) January 23, 2022
Enaredecidos, pobladores de San Pablo Xochimehuacán, incendian el material electoral en la casilla ubicada en la escuela primaria Benito Juárez.
????: @andreslobato_mx pic.twitter.com/RUEy6z55XL
En la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, poco después de las 10 de la mañana, habitantes inconformes con el proceso electoral, señalaban que se habían hallado boletas tachadas previo a la votación, razón por la cuál sitiaron la escuela primaria "Lic. Benito Juárez" dónde obligaron el cierre de urnas y la quema de papelería dotada para ejercer el voto. Todo ello, enmarcado de gritos y exigencias contra los diferentes representantes de partidos, alucivos a los hechos ocurridos en la explosión del pasado 31 de octubre del 2021.
#Entérate ????️ | En la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan se han cancelado las votaciones por presunta presencia de boletas tachadas. En el pueblo se viven conatos de bronca.@ITTAY_AGUILAR pic.twitter.com/tvtmsW1SOc
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) January 23, 2022
Un panorama similar se vivió en San Miguel Canoa, dónde tras acusar a los funcionarios de casilla de no contar con un listado de padrón electoral confiable, ciudadanos de dicha junta auxiliar comenzaron a pedir que se detuvieran las votaciones. Tras conflictos verbales y conatos de bronca, la población optó por incendiar el material electoral para evitar un mal uso de las papeletas en el futuro.
???? Papelería electoral designada para la elección de presidente auxiliar, en San Miguel Canoa, aún arde frente a la presidencia, donde impera la soledad y la calma.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) January 23, 2022
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/l95CnXE8NT
Por su parte, en San Felipe Hueyotlipan, funcionarios y población civil, acusaron que en sus puntos de votación, acudieron supuestos grupo de choque que habrían iniciado conatos de bronca en un intento por frenar las votaciones, mismas que fueron pospuestas ante el riesgo que corrían los representantes de casilla. Poco después del medio día, los voluntarios para participar como encargados de casillas, comenzaron a anular papeletas de votación, mientras que un gran número de personas se decía inconforme por no poder ejercer su derecho al voto.
#Entérate ????️ | Suspenden elecciones en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, luego de que un del conato de bronca, en la escuela Jose Clotilde Torres Ramos.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) January 23, 2022
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/f5Jbg3P2TQ
Cabe destacar que, eventos contrarios se vivieron en La Resurrección y San Sebastián Aparicio, dónde la sociedad civil se unió para supervisar y ordenar sus votaciones. Según los pobladores, no dejarían que el ejercicio electoral se les saliera de las manos y tuviera que posponerse como en el resto de las juntas auxiliares, además apuntaron que para ellos, es de gran importancia la participación social en este tipo de eventos democráticos.
CHM