Política

Velasco buscará la presidencia de México "en caso de existir condiciones"

Raúl Bolaños Cacho Cué será coordinador del Partido Verde en el Senado tras la licencia de Velasco.

Manuel Velasco Coello dijo que, en caso de existir condiciones y se pueda crear un proyecto competitivo rumbo a la Presidencia de la República en 2024, participará, de lo contrario, no lo hará porque “no se trata de apuntarse por apuntarse”.

En entrevista con MILENIO, Velasco Coello confirmó que esta tarde solicitó licencia como senador del PVEM en busca de participar en la elección interna de Morena para elegir a su candidato presidencial rumbo al 2024.

“Extraoficialmente lo que me han informado es que hay que pedir licencia, entonces, para estar listos, solicité la licencia el día de hoy (miércoles) a la Mesa Directiva, y en caso de que veamos que sí hay condiciones de poder participar y crear un proyecto competitivo habremos de participar, sino, no. 
"Como lo he dicho, no se trata de apuntarse por apuntarse, pero, la idea en un principio es participar, pero hay que esperar a ver cuáles van a ser realmente (…) y cómo se va a llevar a cabo este proceso”, subrayó.

Insistió en que “estoy haciendo la valoración, me invitó el dirigente de Morena, Mario Delgado para invitarme (sic) al Consejo Nacional de su partido que será el domingo y ahí se van a establecer las reglas y métodos de participación”.

Informó que ya habló con la mayoría de sus compañeros de bancada para informarles su decisión y reveló que será Raúl Bolaños Cacho Cué quien se quede como coordinador del Partido Verde en el Senado. 

Sin un proyecto competitivo no participaremos en elecciones de 2024: Manuel Velasco

El aspirante presidencial también adelantó que, si él y su equipo no crean un proyecto competitivo, no participará en las elecciones de 2024.

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, Velasco dijo que buscará elevar su nivel de conocimiento en las encuestas durante los próximos tres meses, al mismo tiempo que construye un proyecto político.

"Lo más importante en una encuesta es elevar tu nivel de conocimiento. Actualmente tengo un nivel de conocimiento de 26 por ciento nacional, en la última encuesta, y de aquí a tres meses nosotros creemos que podemos crecer, cuando menos, a 50 por ciento.
"Hay que generar una candidatura competititva. Si nosotros no vemos que tenemos un proyecto que pueda ser competitivo, no se trata de apuntarse por apuntarse, simplemente me abstendría de participar", añadió.

JLMR/EHR

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.