Política

Cienfuegos ve alentador la recuperación de empleos

El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Francisco Cienfuegos, mencionó que tienen un convenio con 90 empresas para realizar ferias de empleo.

Las cifras dadas por la Caintra en cuanto a recuperación del empleo representan un número alentador, consideró el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Francisco Cienfuegos.

El legislador comentó que espera que esa cifra continúe al alza en los siguientes meses, y que quienes hayan perdido su empleo lo puedan recuperar a la brevedad, para que a la vez mejoren su estabilidad económica.

"Creo que es un número alentador el haber detenido la caída en el número de empleos que sobrepasa los 90 mil empleos perdidos en Nuevo León, y que poco a poco la reactivación económica empiece a dar beneficio a aquellas familias que lo perdieron y que puedan recuperar su empleo.
"En ese sentido nosotros hemos hecho un convenio con más de 90 empresas para cada semana estar llevando una feria del empleo, y poner a disposición de los regiomontanos el poder recuperar un empleo que se haya perdido producto de esta crisis que estamos viviendo" comentó.

La versión de Cienfuegos surge luego que la Caintra informó que Nuevo León lidera en recuperación de empleo con más de 16 mil tan sólo en agosto.

Plantea fondo para hijos de víctimas de covid

La creación de un fondo para becas de apoyo económico y bienestar integral que permita a los menores hijos de personas fallecidas de coronavirus continuar con su educación básica, propuso este martes Francisco Cienfuegos.

El diputado manifestó que es necesario destinar una partida especial en el presupuesto 2021 para atender las necesidades de los menores que han quedado en el desamparo por haber perdido a su padre, madre o tutor a causa del covid-19.

“Estamos pidiendo que se destine un recurso para la educación de todas las niñas, niños y adolescentes que hayan perdido, a causa del coronavirus, a su tutor o a su madre o padre, o a quien esté encargado de los menores de edad, de 17 años 11 meses hacia abajo, todos aquellos menores que no tengan el sustento para estar estudiando o continuar con sus estudios.
“Hay que brindarles servicios integrales, virtuales y presenciales, en beneficio de los infantes que residen en Nuevo León, así como atención psicológica, jurídica, y médica de primer nivel, servicios odontológicos, actividades extraescolares y atención en Centros de Educación Inicial para niños de 0 a 5 años”, declaró.

Cienfuegos expresó que, aunado a la pérdida de vida de un ser querido, los familiares enfrentan la realidad, que es sacar adelante a sus hijos que dependían completamente de ellos.

Agregó que consideran que el fondo, de aprobarse, pudiera conformarse de hasta 30 millones de pesos.

“Para la correcta aplicación, se propone que los beneficiarios sean menores que se encuentren inscritos en escuelas públicas, de nivel preescolar, primaria, secundaria y medio superior, bajo un sistema escolarizado, semi escolarizado y educación en línea”, precisó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.