El proceso electoral para gobernador en el Estado de México ha generado ya 82 quejas y denuncias por distintas violaciones a la ley que se tramitan ante el instituto Electoral del Estado de México, el Instituto Nacional Electoral y los órganos jurisdiccionales, sin alguna sanción grave hasta el momento.
La mayoría de asuntos se han presentado en el ámbito local, desde donde se han turnado al Tribunal Electoral de la entidad. En ambas instancias se han determinado que no había razón para sancionar, o se han desechado por considerarlos improcedentes, sin argumentos suficientes o porque el quejoso se desistió.
TE RECOMENDAMOS: INE e IEEM no son omisos en vigilancia de programas
En el INE se han interpuesto 20 procedimientos especiales sancionadores contra distintos partidos políticos en materia de radio y televisión, que han ameritado el pronunciamiento de conceder o no medidas cautelares, ordenando, en varios casos, "bajar" spots como medida precautoria.
El órgano nacional informó que ellos monitorean todas las señales de radio y televisión, se emiten las medidas cautelares, lo cual ameritado en algunos casos la suspensión de los promocionales que son objeto de queja pero es la sala especializada la que eventualmente determina si hay irregularidad e impone los montos de sanciones correspondientes.
En el IEEM las quejas son por actos anticipados de campaña, violación al principio de igualdad y equidad en el proceso de selección interna, difusión indebida, colocación de propaganda en lugares prohibidos, supuesto "hackeo", pintas de bardas, entre otros.
MCLV