Política

Por tormenta en EU, vacunas contra covid para docentes llegarán el 8 de enero: Ssa

Jorge Alcocer explicó que los docentes recibirán un refuerzo de la vacuna contra covid-19 con la llegada de 2.7 millones de dosis.

La Secretaría de Salud anunció que el lote de vacunas contra covid de Moderna, las cuales se aplicarán a los trabajadores de la educación, llegarán hasta el 8 de enero próximo y no mañana como se tenía previsto, por una tormenta que aqueja a gran parte de Estados Unidos.

“Por tal motivo el inicio de la vacunación de refuerzo para el personal educativo será reagendado conforme a la disponibilidad de los biológicos, una vez que lleguen a nuestro país”, informó la dependencia.

Durante la conferencia mañanera del martes 4 de enero, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, explicó que los docentes y administrativos de los centros educativos recibirán un refuerzo de la vacuna contra covid-19 el próximo sábado con la llegada de 2.7 millones de dosis del biológico de Moderna.

Las primeras aplicaciones de la vacuna a trabajadores de la educación se realizaron desde mayo del 2021 con la unidosis de Cansino, y ante la llegada de la variante de covid ómicron diversos grupos dedicados a la academia señalaron la necesidad de recibir una segunda dosis antes del regreso a clases.

El 1 de junio, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, señaló que se logró vacunar a 87 por ciento del personal adscrito en el padrón de educación, según la meta establecida desde un principio por las autoridades federales, lo que rondaría el millón de maestros de las escuelas básicas del país.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) explicó que la edad promedio de los docentes del nivel básico es de 40 años, ya que la mayor proporción de estas personas ocupadas se encuentra entre las que tienen de 30 a 44 años (45.3%), seguidas por quienes cuentan con una edad de 45 a 59 años (32.3%); en contraparte, las menores proporciones se ubican en los maestros menores de 25 años (5.1%) y los mayores de 60 años (2.7%).

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.