El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acompañado por el rector de la Universidad de la Policía (Unipol), Oscar Fidel González Mendívil, anunció la capacitación a policías de Nayarit, la ampliación de sus instalaciones, y el acuerdo de su Junta Directiva de otorgar becas a los hijos de los policías que murieron en el cumplimiento de su deber, a policías jubilados y también para aquellos que se encuentren en activo, con el fin de reconocer la labor de los servidores públicos y como medida de apoyo.
El mandatario estatal aprovechó para anunciar que la Universidad de la Policía crecerá en infraestructura, ya que se ampliarán sus instalaciones, ubicadas donde operaba el ya desaparecido Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública, que es el antecedente de la propia Unipol; pues en apego a su nueva modalidad de universidad, se construirán laboratorios para investigación forense y las demás instalaciones que se requieran para sus nuevas funciones.
Además de la formación de policías y custodios para su ingreso a las corporaciones de seguridad, se imparten la Licenciatura en Criminalística, en Seguridad Pública y tres posgrados, que son Maestría en Investigación Criminal; en Seguridad Pública; y sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
González Mendívil, rector de la Unipol, dio a conocer la celebración de convenio con el gobierno del Estado de Nayarit, a través de su Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública para la capacitación y especialización de 2 mil elementos, tanto de corporaciones preventivas estatales, municipales, custodios y de policía de investigación.
Esto significa que, durante su periodo de formación, pasarán a formar parte del alumnado de la Universidad de la Policía de Sinaloa, que actualmente cuenta con una matrícula de 400 estudiantes en sus diferentes cursos, licenciaturas y posgrados.
El gobernador Rocha recordó que durante una reunión que sostuvo el mes pasado con sus homólogos de los estados que colindan el Mar de Cortés, como son Sonora y las dos Baja Californias; se acordó aprovechar la creación de esta Universidad de la Policía, que ya está en funciones en Sinaloa, para capacitar a los elementos de seguridad de sus respectivas entidades, y precisamente el primero en hacerlo es Nayarit.
“Le dije a los gobernadores: no voy a esperar al consorcio del Mar de Cortés porque nosotros ya lo tenemos, fue un compromiso de campaña que yo hice el tema de la universidad, por eso inmediatamente procedimos y ya tenemos la universidad en forma y estaremos en condiciones de hacer convenios, por ejemplo, el tema de Nayarit es parte de este consorcio de gobernadores y lo estaremos haciendo seguramente con el resto de los estados”, expresó.
El gobernador Rocha destacó que el alcance de la Unipol como institución académica no se agota nada más en la formación de policías y custodios, sino que puede abarcar a los jueces, pues el Poder Judicial podrá solicitar a la Universidad un curso específico, diseñado ya sea por los propios magistrados, pero con la aprobación académica de quien va a certificar los estudios, que es el personal de la universidad de la Policía.
“¿Qué va a hacer esta universidad? Formar, va a formar profesionales y también va a hacer capacitaciones diversas, lo que se llama educación continua, esto que se hablaba de los 80 custodios, estos cursos se llaman educación continua que los da la universidad y emite el certificado correspondiente, el diploma correspondiente, por lo tanto, le da legalidad curricular”, concluyó.
EABZ