Política

Unión Nacional de Trabajadores pide diálogo permanente con gobierno federal

Sindicatos solicitan mayor presencia en renegociación del T-MEC.

Los sindicatos que integran la Unión Nacional de Trabajadores fijaron su posición en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, en la que demandaron un diálogo permanente con el gobierno federal y mayor presencia en la renegociación del T-MEC. Además, manifestaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos.

En un desplegado que difundieron redes sociales, la organización que aglomera a sindicatos como el Telefonistas, el de la UNAM, Sobrecargos, entre otros, honraron este 1 de mayo a “los mártires de Cananea, Río Blanco y Chicago” en las movilizaciones.

En el diálogo con el gobierno, también deben estar empresarios, academia y la sociedad en general, refiere el documento.

“México no debe renunciar a construir una alternativa distinta de desarrollo a pesar de las acechanzas y presiones del gobierno de Estados Unidos. Es por ello que dentro del plan México que anunció nuestra presidenta doctora Claudia sheinbaum Pardo y que tiene como objetivo central recuperar el desarrollo con justicia, inclusión social y respeto a los derechos laborales y humanos, proponemos el diálogo permanente como vía para encontrar solución a las legítimas demandas de la agenda sindical laboral y social de las y los trabajadores del campo y la ciudad”, señaló la UNT.

Ante esto, enlistó una serie de propuestas entre las que destacan la creación de un Consejo Económico, Social y medioambiental de Estado, como un mecanismo de interlocución y concertación de políticas públicas; Defender la soberanía energética, alimentaria y digital del país; Apoyar el Plan Hídrico del gobierno en virtud de la crisis por falta de agua en diversas zonas; y construir un gran Acuerdo Nacional para impulsar la soberanía alimentaria.

“Mayor presencia de las centrales sindicales en la renegociación del T-MEC y su capitulo laboral, así como impulsar la protección de los derechos de los migrantes”, señala otra de las propuestas enumeradas.

Asimismo, exigió modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para que el aguinaldo de todos los trabajadores sea el equivalente a 30 días de salario como mínimo, entre otras demandas.

“Demandamos la solución de todos aquellos casos emblemáticos de violacióin de los derechos humanos como los de Ayotzinapa y Amatán, así como la liberación de los presos, el retorno de los desplazados y la justicia para los compañeros asesinados. Exigimos que se solucionen todos los conflictos laborales en curso, con pleno respeto a los derechos sociales adquiridos”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.