Política

Académico de la UAEMex desarrolla investigación sobre personas migrantes transgénero en EU

El investigador trabaja con la Universidad de California para abordar los retos y las necesidades de salud en los migrantes transgénero latinos.

Carlos Alberto Leal Reyes, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, trabaja en conjunto con la Universidad de California en una investigación sobre las necesidades y retos de salud en personas migrantes transgénero de origen latino en Estados Unidos.

El académico de la Escuela de Artes Escénicas de la UAEMex dijo que el principal objetivo de esta investigación que involucra a dos naciones es generar políticas públicas de salud para esta población.

El proyecto, nombrado “A comparative study of translatinx migrant health in three contexts”, el cual también es coordinado por el Consorcio del Programa de Investigación en Migración y Salud (PIMSA), se enfoca en el acceso a terapias antirretrovirales, hormonales y cirugías de afirmación de género, las cuales se interrumpieron durante la pandemia.

De acuerdo con Reyes, las personas migrantes han dado sus testimonios para la investigación. El proyecto contempla tres espacios: la frontera entre Perú y Argentina, la Ciudad de México y la ciudad de San Francisco, California.

“Es fundamental tejer y consolidar redes de investigación con universidades de diversos puntos del mundo. De esta forma es posible atender de una manera más oportuna a grupos vulnerables que, por sus condiciones de constitución corporal, sexo genérica y estatus migratorio, son susceptibles de afrontar retos complejos”, dijo.

Mencionó que se han aproximado a distintos niveles de marginación que se superponen en el proceso migratorio

“Estamos trabajando con una población que por sus condiciones surge de múltiples procesos de discriminación y en ese sentido, el papel de la investigación social resulta fundamental”, detalló.

Carlos Leal compartió que este proyecto abrirá nuevas líneas de investigación, relacionadas a la diversidad sexo genérica y queer, así como fortalecer herramientas que desarrollen investigación cualitativa en un tiempo en el que la virtualidad aumenta.

Se espera que la investigación concluya en marzo del próximo año.

evr

Google news logo
Síguenos en
Aranxa Albarrán
  • Aranxa Albarrán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.