Fernando Turner Dávila dijo que no le incomoda que se mencionen más nombres para dirigir la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) en el próximo gobierno de Jaime Rodríguez Calderón.
"Ahora ya tengo competencia para dirigir la Secretaría de Desarrollo Económico", expresó el empresario en tono de broma: "Todos los nombres que puso Jaime Rodríguez están muy buenos, y bueno pues eso aumentó la competencia (...). Está bien que el gobernador electo tenga opciones buenas para integrar su gabinete", indicó el empresario que preside el equipo de transición en la Sedec.
El jueves, Jaime Rodríguez Calderón nombró como posibles titulares de la Sedec a Alejandro Dieck Assad, Alejandro Páez y Fernando Turner.
Además, el candidato avaló que Rodríguez Calderón haya utilizado el Facebook para dar a conocer sus propuestas para integrar el Gabinete de Gobierno.
"El ingeniero sabe muy bien usar el Facebook, así que no le veo ningún problema que sea su medio de comunicación. Él maneja muy bien ese medio, tiene confianza y contacto y la gente le contesta. Por ejemplo, yo puedo lanzar una pregunta en el Facebook como Fernando Turner y me contestarán 10 gentes, a él le responden 300 mil personas", indicó.
Por su parte, Gilberto Villanueva Guzmán, presidente de Canaco Monterrey, opinó que le parece estupendo que Jaime Rodríguez haya dado a conocer la lista de posibles candidatos a integrar su Gabinete.
"Estamos encantados por la apertura que ha tenido el ingeniero Jaime Rodríguez acá con nosotros en la Cámara, estamos encantados, está abierto y está con nosotros participando, y nosotros también estamos incluyentes para que las cosas salgan lo mejor posible para bienestar del Estado. Eso es lo que buscamos, porque estamos hablando el mismo idioma", señaló el dirigente de los comerciantes.
"Perfiles no garantizan un gobierno eficaz": catedrático
Paulo Cuéllar Martínez, catedrático de la facultad del Trabajo de la UANL, calificó como un buen ejercicio democrático el tipo de gente que Jaime Rodríguez nominó como posibles funcionarios que integrarían su Gabinete de Gobierno.
"Es un buen ejercicio democrático, pero no basta porque no es garantía de un gobierno eficaz, señaló.
Y agregó: "Vamos a iniciar un gobierno con una curva de aprendizaje, y mucha gente de la que se menciona allí no ha estado en la función pública, no conocen las estructuras de gobierno".
Cuéllar Martínez consideró que Nuevo León no está ahorita para esperar a que aprendan de aquí a un año el funcionamiento del gobierno.
Así que necesitan una solución inmediata. "Se necesita una cierta experiencia en la vida pública. No deja que este pronunciamiento de Jaime nos mantenga a la sociedad en cierto nivel de expectativa", añadió.
Mencionó que Jaime Rodríguez está siendo consistente en cuanto a su manera de comunicar sus ideas y proyectos. Está rompiendo paradigmas usando el Facebook como un medio de comunicación para dar a conocer sus proyectos, "esto es bueno porque mantiene a la gente informada. Antes no se sabía nada porque todo se hacía en reuniones privadas", opinó Cuéllar Martínez.
En entrevista telefónica, el maestro de la Facultad del Trabajo de la UANL, mencionó que Jaime busca un perfil de personas que no provenga de los partidos políticos o gente que no tenga vinculación con algún gremio o sindicato.
Ni Martha Herrera, directora de Responsabilidad Social de Cemex, ni Agustín Landa, vicerrector de Desarrollo de la UDEM, estuvieron disponibles para opinar sobre su nominación como posibles titulares de la Secretaría de Desarrollo Social.