Al considerar que en el informe presidencial del domingo pasado López Obrador dejó solo al país, los coordinadores de las bancadas del Congreso de Nuevo León urgieron a que el Ejecutivo Federal presente un plan económico.
El dirigente del PRI, Francisco Cienfuegos, llamó al Presidente de México a que actúe con empatía a fin de que el servicio público actúe para la gente.
“Los mexicanos necesitamos otro mensaje y estamos viendo que los mexicanos vamos a tener que salir adelante a pesar de la falta de apoyos concretos del Gobierno de la República a los ciudadanos y empresas”, explicó.
El diputado urgió a la creación de ideas más drásticas y concretas para que el Gobierno implemente un Plan de Rescate Económico.
Por su parte, Luis Donaldo Colosio, coordinador de Movimiento Ciudadano, calificó al discurso como una táctica de demagogia.
“El redireccionar los esfuerzos de la obra pública hacia la reactivación de la economía debió ser más importante, me preocupa que vi más un informe de gobierno y menos un informe sobre cómo va a hacer frente a la contingencia”, aseveró el diputado de MC.
Puntualizó que el apoyo para el sector empresarial es nulo de parte del Presidente López Obrador, y agregó que al discurso le faltó empatía.
Cienfuegos y Colosio indicaron que el informe del Jefe del Ejecutivo Federal fue reciclado al hablar de nueva cuenta sobre la austeridad republicana, tema que presentó en su campaña hacia la Presidencia.
Mientras que el morenista, Ramiro González, dijo que la creación de los 2 mil empleos ayudará a hacer frente a la emergencia sanitaria.
“Vi al Presidente que hizo una semblanza, sin embargo, en México tenemos dos problemas: el primero en materia de salud y otro que no hemos visto, de crisis económica.
“La crisis económica trae preocupado al Presidente y nos debe tener preocupados a nosotros, no podemos parar mucho la inversión”, finalizó.
Aunque se intentó contactar al coordinador panista, Carlos de la Fuente, no se logró una comunicación efectiva.
El domingo pasado, para enfrentar la crisis generada por el covid-19, el gobierno anunció con “mayor rigor” las medidas de austeridad entre mandos medios y superiores de la burocracia.
Durante el primer informe trimestral de su segundo año de gobierno, el mandatario anunció, solo, desde un atril, que, como parte del plan de recuperación económica, la semana próxima dará a conocer a detalle el programa de infraestructura energética.