Para el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rogelio Garza Rivera, la situación de riesgo en que se encuentra el río Pesquería los lleva a tomar cartas en el asunto, y para ello contarán con un experto en el tema del agua, además de traer apoyo internacional para los estudios y análisis correspondientes.
"Ahorita ya traemos un proyecto con el doctor Benjamín Limón, le acabo de encargar ese proyecto, porque él es un experto en el tema del agua.
"Y el doctor Benjamín Limón ya empezó a hacer el estudio y el análisis, y pronto daremos a conocer los resultados", comentó el rector Garza Rivera.
Tras cuestionársele la voluntad de la UANL en colaborar con la recuperación de este río, el rector adelantó a este medio la visita de investigadores de Estados Unidos.
"Te lo adelanto, viene gente de la Universidad de Stanford para ayudarnos", destacó Rogelio Garza Rivera.
Por su parte, el presidente de la Canaco Monterrey, Gilberto Villarreal Guzmán, destacó la importancia de cuidar nuestros ríos a la vez de que exhortó a generar conciencia en la sociedad para no contaminarlos.
"Definitivamente tenemos que cuidarlos, es parte de nuestra naturaleza, si no cuidamos nosotros nuestros recursos naturales, quién más los va a cuidar.
"Y la verdad es que el agua es fuente de la vida, sí necesitamos tener mucho cuidado y generar conciencia en toda la ciudadanía de que se tienen que cuidar por el bienestar de todos nosotros", comentó el presidente de la Canaco en Monterrey.
En cuanto al llamado a la autoridad que hace el señor Gilberto Villarreal Garza, es muy sencillo, hay que vigilar que se cumpla la ley, nada más.
"Que las autoridades se pongan a vigilar y eviten que la gente contamine los ríos", subrayó Villarreal Garza.
MILENIO Monterrey publicó esta semana la situación en la que se encuentra la contaminación en el río Pesquería, el abandono y el riesgo a la salud que significa.
Según el Jefe de Infectología del Hospital Universitario, Javier Ramos Jiménez, las aguas en un río contaminado pueden provocar infecciones gastrointestinales, de oídos, ojos y en la piel.