Política

Toman PRI, PAN, PRD, PVEM y Morena comisiones clave en Congreso de NL; 'batean' a MC y PT

El coordinador de MC dijo que no estaba de acuerdo con la integración; PAN acusó que la bancada naranja de querer cogobernar.

Tras dos semanas de negociaciones, con ocho votos a favor y dos en contra, la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) aprobó la integración de las Comisiones de Dictamen Legislativo del Congreso, siendo el PRI, PAN, Morena, PRD y PVEM los beneficiados con las más importantes.


Aunque en breve pasará a Pleno, a propuesta de Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, se acordó ceder siete comisiones al PRI; seis a Morena, ocho a Acción Nacional; cinco a MC; una al PVEM; y una al PRD, dejando al PT sin ninguna.

Las Comisiones de Dictamen Legislativo quedaron de la siguiente manera:

  • Comisión de Anticorrupción

Lorena de la Garza, presidenta del Congreso y diputada del PRI

  • Comisión de Presupuesto

Ivonne Alvarez, diputada local del PRI

  • Comisión de Gobernación

Tomás Montoya, de Morena

  • Comisión de Legislación

Claudia Caballero, del PAN

  • Comisión de Puntos Constitucionales

Berenice Martinez, de Morena

  • Comisión de Justicia y Seguridad

Javier Caballero, del PRI

  • Comisión de Desarrollo Social

Grecia Benavides, de Morena

  • Comisión de Igualdad

Greta Barra, de Morena

  • Comisión de Educación

Perla Villarreal, el PRD

  • Comisión de Medioambiente

Claudia Chapa, del PVEM

  • Comisión de Infraestructura

Miguel Angel Lechuga, del PAN

  • Comisión de Movilidad

Ailee Tamez de la Paz, del PAN

  • Comisión de Economía

Jesus Elizondo, de Morena

  • Comisión de Fomento al Campo

Ignacio Castellanos, del PAN

  • Comisión de Ciencia

Un diputado de MC

  • Comisión de Juventud

Un diputado de MC

  • Comisión de Salud

Gabriela Govea, del PRI

  • Comisión de Hacienda del Estado

Myrna Grimaldo, del PAN

  • Comisión de Primera de Hacienda

Itzel Castillo, del PAN

  • Comisión de Segunda Hacienda

Héctor Morales, del PRI

  • Comisión de Tercera Hacienda

Mauro Guerra, del PAN

  • Comisión de Cuarta

Un diputado MC

  • Comisión de Quinta

Mario Soto, de Morena

  • Comisión de Desarrollo Metropolitano

Un diputado de MC

  • Comisión de Comisión Familia

Un diputado de MC

  • Comisión de Vigilancia

Isis Aidee, del PAN

  • Comisión de Comité de Archivo

José Luis Santos, del PAN

  • Comisión de Comisión de Archivo

Elsa Escobedo, del PRI

  • Comisión de Comisión de seguimiento acuerdos

Brenda Velazquez, de Morena


Es de señalar que el PAN propuso que MC integre la mayoría de las vocalías de las comisiones, debido a que no hubo diálogo con ellos.

MC manifiesta desacuerdo con integración de comisiones

Durante la discusión de este asunto, Miguel Ángel Flores, coordinador de MC, subrayó que no estaba de acuerdo con la integración, pues previamente la Presidenta de la COCRI, Anylú Hernández, presentó su propuesta para que la bancada naranja asumiera la mayoría, pero ésta no pasó.

“Respeto su decisión, yo no estuve de acuerdo y no vi la otra propuesta, yo voy a seguir buscando el diálogo como he venido diciendo desde el primer día, esperemos y haya prudencia y un poco de madurez y si puede haber diálogo principalmente este las que presenté en la propuesta.
“Yo espero llegar a un consenso, lo vengo repitiendo desde el primer día que entramos, nada está por encima de Nuevo León, buscaremos el consenso, seguiremos tratando de llegar a un acuerdo y pues no hay más que decir”, señaló Flores.

Heriberto Treviño, coordinador del PRI, dijo que su bancada tenía mejores cuadros, por lo que se manifestó en contra de la propuesta de Hernández.

“No me siento representado con esas comisiones, yo creo que en mi grupo legislativo existen personalidades que tienen la capacidad suficiente para estar en otras presidencias, por lo cual no estoy de acuerdo con esta propuesta, porque tampoco se me tomó en cuenta para hacerlo así”, explicó.

PAN acusa a MC y Morena de querer 'co-gobernar'

Por su parte, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, indicó que MC y Morena, en la propuesta de Hernández, querían cogobernar con el gobernador Samuel García, al intentar tomar Anticorrupción, Hacienda del Estado y Presupuesto.

“Ya que querían prácticamente desde el legislativo cogobernar con el Ejecutivo (estatal), así que lo manifesté, no estoy de acuerdo, creo que el Legislativo es un poder completamente autónomo y no podemos dejarnos ser subordinados del Ejecutivo, y es por ello que presenté una propuesta mucho más equitativa.
“Logramos un gran consenso, pero no voy a tener comunicación con el coordinador de MC, por eso no puse diputados en los espacios y él manifestó que no se veía representado, por lo cual, los pondremos de manera alfabética a los integrantes de cada uno de sus comisiones”, apuntó.

Dijo que la siguiente semana comenzarán los trabajos legislativos.

“Yo esperaría que las comisiones se estén conformando en estos días a más tardar el próximo lunes”, señaló.

Samuel García no ha confirmado entrega de Informe de Gobierno

Añadió que el gobernador Samuel García ha notificado cuándo acudirá a presentar su Tercer Informe de Gobierno.

“No nos ha notificado, yo le pregunté al Oficial Mayor si había una notificación de parte del Ejecutivo, ya que pues prácticamente el el viernes se cumplen tres años donde está este fallido Gobierno, y no, no ha dicho que nos va a querer venir a informar, pero bueno pues este ya vimos ahí los comerciales que dicen que siguen imparables”, finalizó.

dat


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.