Política

Tlaxcala se pronunció a favor de que AMLO siga en el cargo con más de 220 mil votos

Tlaxcala se ubicó en la posición número cinco a nivel nacional con relación a los ciudadanos que salieron a votar en la consulta de revocación de mandato.

El estado de Tlaxcala se ubicó en la posición número cinco a nivel nacional con relación a los ciudadanos que salieron a votar en la consulta de revocación de mandato.

De tal manera que los tlaxcaltecas decidieron que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador continúe en el cargo hasta finalizar el sexenio.

De acuerdo a información vertida por el Instituto Nacional Electoral (INE) alrededor de 241 mil 933 tlaxcaltecas sufragaron, de los cuales 224 mil 656 fueron a favor del titular del Ejecutivo Federal.

Cabe mencionar que en junio del año pasado, más de 300 mil personas eligieron a la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, por lo que la participación en la revocación de mandato no estuvo lejana a la del 2021.

Por lo anterior, el dirigente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Víctor García Lozano, celebró la participación del 25 por ciento de la lista nominal de electores en Tlaxcala en el ejercicio de revocación de mandato, pues una amplia mayoría votó por la continuidad del jefe del Ejecutivo Federal.

En rueda de medios este lunes, calificó de jornada histórica la del domingo y fustigó al Instituto Nacional Electoral (INE) por dificultar el desarrollo de la consulta, pues solo autorizó la instalación de un tercio de las casillas que se colocan en cada proceso constitucional.

Además, destacó que Tlaxcala se ubicó entre los cinco primeros lugares a nivel nacional de porcentaje de participación, lo que ratifica que la entidad sigue siendo protagonista en el proceso de transformación que vive el país.

“Tlaxcala es de los pioneros, es uno de los principales protagonistas que va marcando la pauta de cómo el pueblo se mantiene informado, organizado y movilizado, eso se demostró ayer, Tlaxcala está haciendo historia. Celebramos por eso ese 25 por ciento de participación ciudadana”.

García Lozano atajó el alto número de abstencionismo pues, desde su punto de vista, esta fue la primera vez que se realizó un ejercicio de revocación de mandato y no de elección de autoridades, por lo que no había parámetros previos de como estaría el ánimo de la gente.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.