Política

Tere Jiménez da a conocer inversión histórica en educación

La gobernadora presentó una inversión de más de 9 millones de pesos.

Consciente de que la educación es la llave para tener acceso a mejores niveles de bienestar y mayores oportunidades de desarrollo, en su primer año de gestión, la gobernadora Tere Jiménez destinó una inversión histórica de 9 mil 437 millones de pesos para que Aguascalientes tenga una educación de excelencia.

De ese gran monto, 432 millones de pesos se destinaron a la concreción de 99 obras de infraestructura educativa, como nuevas escuelas, aulas, servicios sanitarios y rehabilitación de diferentes espacios escolares.

En el primer año de la actual administración estatal se creó la plataforma “Pasos Gigantes” en apoyo a estudiantes y docentes de educación básica y media superior, con más de 10 mil herramientas digitales que facilitan el aprendizaje de las matemáticas y otras áreas del conocimiento; además se logró que el 90 por ciento de las escuelas públicas cuente con conexión a internet.


También se apoyó a 350 mil familias con la entrega de uniformes, útiles escolares, zapatos, tenis y mochilas a estudiantes de educación básica; además de que se destinaron 58 millones de pesos a becas educativas, de movilidad internacional, titulación y capacitación empresarial, entre ototras.

En el primer año de la actual administración estatal se fortaleció el modelo de Educación Dual, que vincula a las y los alumnos con las empresas para que al mismo tiempo puedan estudiar y poner en práctica sus conocimientos, lo que beneficia su formación académica.

También se inauguró el Centro de Información y Desarrollo Tecnológico, que permite a las y los alumnos enfocarse en la mentefactura y prepararse para formar parte de la industria 4.0.

Se aumentó el presupuesto del programa de inglés para que niños y niñas tengan acceso a educación bilingüe desde la primaria; de igual forma se incrementó un 23.6 por ciento el presupuesto para la educación de las personas jóvenes y adultas de Aguascalientes, que este año ayudó a que más de 5 mil personas concluyeran su educación básica.

En el rubro de ciencia y tecnología se destinaron casi 6 millones de pesos al Fondo Estatal de Innovación en apoyo a estudiantes y proyectos de investigación; mientras que en las Casas de la Ciencia y la Tecnología se trabaja en el desarrollo de talentos científicos en los mumunicipios.

Y mediante el Fondo de Becas FIBEIPES, este año se benefició a 900 estudiantes de educación superior con apoyos que cubren el pago de su colegiatura durante el tiempo que cursen su carrera.

XMP


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.