Política

TEPJF ‘tumba’ a coordinador de Morena en Congreso de CdMx; revoca su diputación

La Sala confirmó que se aplicaron acciones afirmativas de manera indebida, por lo que también se hicieron ajustes al PAN y a Movimiento Ciudadano.

A unas horas de que inicie la nueva legislatura en el Congreso de la Ciudad de México, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó revocar la diputación de José Luis Rodríguez, a quien Morena incluso ya había nombrado como su coordinador de bancada, para que ahora ocupe ese espacio una mujer.

La Sala confirmó que se aplicaron acciones afirmativas de manera indebida, por lo que hicieron ajustes a Morena, al PAN y a Movimiento Ciudadano para finalmente integrar el Congreso de la Ciudad de México con 35 espacios para mujeres y 31 para hombres.

El proyecto inicial, propuesto por el magistrado José Luis Vargas, fue modificado con el respaldo mayoritario a la propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien propuso, en el caso de Morena, revocar la la constancia expedida a favor de José Luis Rodríguez Díaz de León y Francisco Medina Padilla para entregársela a la fórmula integrada por Isabela Rosales Herrera y Alicia Medina Hernández.

Asimismo, en la bancada de Movimiento Ciudadano, devolvieron la diputación al líder del partido en la capita, Royfid Torres González y Esteban Alejandro Barrales.

En el caso del PAN, se cambió a Rodrigo Miranda por Frida Guillén, “a efecto de que quede subsistente la asignación que llevó a cabo el Instituto Electoral; de esta forma deberá quedar conformado por cinco mujeres y cuatro hombres: del 1-A, Luisa Adriana Gutiérrez Ureña; el 1-B, María Gabriela Salido Magos; son quienes encabezan estas fórmulas; del 2-A, Federico Döring; el 2-B, Luis Alberto Chávez; del 3-A, Joselyn Villagrán; del 3-B, Andrea Evelyn Vicenteño; del 4-A, Aníbal Alexandro Cáñez; del 4-B, José Gonzalo Espino; y del 7-A, Frida Jimena Guillén”.

Las bancadas del Partido Verde Ecologista de México y el PRD “quedarán intocados”. Así, detalló el magistrado, el Congreso capitalino quedará integrado por 35 mujeres y 31 hombres. De éstas, son 33 curules de mayoría relativa, de las cuales 20 son para mujeres y 13 para hombres; y 31 son de representación proporcional, en las que 15 están ocupadas por mujeres y 17 por hombres. La diputación migrante es asumida por un hombre.

LP

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.