Política

TEPJF rechaza investigar acordeones por falta de elementos suficientes en denuncia

Pese a su resolución, el Tribunal indicó que el INE aún puede investigar el tema.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que no era posible iniciar una investigación sobre el presunto uso de “acordeones” en la elección judicial porque ni las notas periodísticas, ni la evidencia presentada por la ciudadanía, contenían información suficiente para sustentarla.

El tribunal argumentó que la queja promovida por la organización Proyecto Justicia Común carecía de circunstancias mínimas como tiempo, modo, lugar o responsables concretos que permitieran abrir un procedimiento formal.

Señaló que, aunque reconoce el valor informativo de notas periodísticas, éstas no pueden suplir las deficiencias de una denuncia que no cumple los requisitos básicos exigidos por los precedentes jurídicos.

“En este caso, es importante destacar que las notas periodísticas en las que se apoyaba la denuncia tampoco contenían la información suficiente y necesaria para abrir una indagatoria, esto sin demeritar su valor informativo y calidad profesional”, señala el comunicado de prensa.

Resolución no impide investigar otros casos al INE

En su resolución, que fue aprobada este miércoles por cuatro magistrados y solo con el voto en contra de Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior reiteró que la improcedencia de esta queja no significa que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE no pueda investigar en otros casos si se presentan elementos suficientes.

Enfatizó, además, que la autoridad solo está facultada para actuar cuando la denuncia incluye datos mínimos que permitan identificar hechos y personas involucradas.

Con este fallo, el TEPJF sostuvo que mantiene su compromiso de revisar cualquier denuncia ciudadana o información de prensa que cumpla los requisitos de ley y que solo cuando se presenten elementos claros y específicos podrá iniciarse una indagatoria formal sobre posibles irregularidades.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.