Política

TEPJF ordena a INE analizar voto de migrantes en casillas especiales

INE deberá responder si es viable que personas con credencial de elector en el extranjero pero que se encuentren en México el 1 de junio, podrían votar en casillas especiales.

El Tribunal Electoral ordenó al Consejo General del INE que analice la viabilidad de que migrantes o cualquier persona mexicana con credencial de elector vigente en el extranjero y que quiera votar el 1 de junio en la elección judicial, pudiera hacerlo en las casillas especiales que se instalarán en diferentes puntos del país.

La diputada federal migrante, Maribel Solache, impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la negativa de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE para incluirla en la Lista Nominal de Electores porque su credencial es de residencia extranjera.

La legisladora de Morena acusó que se niegan sus derechos electorales, pues si tiene una credencial del extranjero es porque fue candidata por acción afirmativa migrante, y si bien, no se contempla el voto en la elección judicial desde el exterior, si ella se encuentra dentro del territorio nacional debería poder votar.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó un proyecto en el que le dio la razón, al concluir que “impedir el voto de las personas mexicanas empadronadas en el extranjero y que se encuentran temporalmente en el país durante las elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación, constituye una restricción injustificada que afecta el derecho a votar y a participar en los asuntos públicos de su país de origen”.

La propuesta era ordenar al Consejo General del INE a que implementara de manera inmediata acciones para permitir el voto de personas con credencial para votar desde el extranjero, en alguna de las casillas especiales que se instalen en todo el territorio nacional.

Sin embargo, la magistrada Janine Otálora consideró que lo primero, es que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores no es quien debe determinar si restringe o no estos derechos, sino que debe de ser el Consejo General el que responda, lo que respaldaron el resto de las consejerías.

Las magistraturas consideraron que el INE tenía que analizarse técnicamente, el impacto que generaría la votación con credencial desde el exterior en casillas especiales, antes de que el Tribunal Electoral les dé una orden directa.

Rodríguez Mondragón aceptó ajustar su proyecto, a fin de que en su próxima sesión, el Consejo General del INE responda a esta diputada migrante si es posible que se garantice su derecho al voto desde las casillas especiales, a pesar de que apenas faltan seis semanas para la elección y los materiales electorales ya están en proceso de impresión.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.