Política

TEPJF firma convenio con Senado para capacitarlos en materia electoral

Como cada año, el TEPJF firmó convenio con el Senado como lo hizo con la Cámara de Diputados, para que legisladores se capaciten de manera gratuita.

El Tribunal Electoral firmó un convenio con el Senado para invitar a las y los legisladores y demás personal del Poder Legislativo a que se capaciten en materia electoral de manera gratuita.

Como se ha hecho en los últimos años, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación firmó un convenio de colaboración con el Senado como hace unos días lo hizo con la Cámara de Diputados, para que el personal del Poder Legislativo se inscriba en la Escuela Judicial Electoral en sus diplomados, cursos, maestrías y doctorados, para que puedan especializarse en esta materia.

A la firma de convenio asistieron la magistrada presidenta, Mónica Soto, acompañada del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien coordina la Escuela Judicial Electoral, y el magistrado Felipe Fuentes, mientras que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña firmó a nombre del Senado.

El magistrado de la Mata Pizaña detalló que en los últimos seis años, la EJE ha recibido a medio millón de personas para impartirles el doctorado, la maestría, la especialidad, diplomados y cursos en materia electoral.

“El propósito es organizar cursos, foros, talleres, seminarios, conferencias, congresos y exposiciones temporales, además de impartir capacitación a nivel diplomado y posgrado que constituya una herramienta que consolide las competencias de ambos órganos en materia constitucional, parlamentaria y de justicia electoral, a partir de temas actuales y acorde a sus respectivos objetivos institucionales”, señalaron los magistrados.

Mientras que Fernández Noroña reconoció la oferta académica de la EJE que además, es gratuita y se ofrece con académicos de alta experiencia.



IOGE

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.