Política

TEPJF desecha denuncias por uso indebido de la marca comercial "AMLO" en candidaturas

Los magistrados dieron vista al IMPI, pues no es una queja vinculada a las reglas de propaganda electoral, tal como lo determinó el INE.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó las denuncias del PAN y del PRD referentes a que Morena incurrió en un uso indebido de la marca comercial “AMLO” durante el proceso electoral para beneficiar las candidaturas de la coalición “Juntos hacemos historia”.

En sesión privada, confirmaron la decisión de la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE) de desechar las quejas referentes a que la marca “AMLO” se usó indebidamente, “ya que en diversas páginas de internet se observa ese distintivo con la finalidad de identificar y promocionar el contenido denunciado de las conferencias matutinas y así se benefició a las candidaturas a diputaciones federales de Morena y a la coalición ‘Juntos haremos historia”.

Insistieron en que la marca, propiedad del presidente Andrés Manuel López Obrador, solo puede usarse para productos y servicios de publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial y trabajos de oficina, por lo que el INE se limitó a dar vista al IMPI, pero el PAN se inconformó.

En un comunicado, la Sala Superior informó que “consideró que los agravios son ineficaces para combatir las razones del desechamiento por el presunto uso indebido comercial de dicha marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

“Las y los magistrados argumentaron que la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE advirtió que lo que se estaba denunciando, en realidad, es que la marca “AMLO” se había utilizado para fines distintos a los que la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial prevé, y que eso podría considerarse como una aportación indebida en beneficio de Morena. Sin embargo, no se trata de una queja vinculada con las reglas de la propaganda electoral, sino con cuestiones ajenas a ello, propias del derecho de marcas y por ello desechó la denuncia”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.