Política

Tribunal Electoral avala candados del INE para programas sociales en campañas

META 21

La mayoría de los magistrados coincidieron en que el INE sí tiene estas facultades, pues su deber es garantizar la equidad y la imparcialidad en la contienda.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó los criterios que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso en la aplicación de programas sociales para evitar que sean utilizados durante las campañas para generar imparcialidad o inequidad.

Aunque Morena alegó que el INE excedió sus facultades y había violado el principio de reserva de ley, pues invadió las facultades del Poder Legislativo, el proyecto que respaldaba estos alegatos fue rechazado por la mayoría de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El proyecto recordó que el 21 de diciembre de 2020, el Consejo General del INE estableció “los parámetros que le permitieran contar con reglas y principios claros y que delimitaran el actuar de los actores políticos en lo referente a los programas sociales y el uso de estos recursos, a fin de dar certeza en el proceso electoral que se lleva a cabo.

“Justificó que dicha resolución pretendía reforzar una serie de mecanismos para contribuir a evitar violaciones a los principios de equidad e imparcialidad en relación con la inducción o coacción al electorado mediante el uso de estos programas en los comicios. Además de que estos criterios le permitirían colmar vacíos interpretativos y dudas”.

Sin embargo, la mayoría de los magistrados coincidieron en que el INE sí tiene estas facultades pues su deber es garantizar la equidad y la imparcialidad en la contienda, y vigilar que no se utilicen os programas sociales o los recursos públicos para favorecer a algunas candidaturas.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.