Dos microsismos tomaron por sorpresa a los habitantes de la Ciudad de México, la mañana de este 14 de febrero.
El Sismológico Nacional informó que el primer movimiento fue magnitud 2.8 y el segundo 1.8.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital mexicana indicó que los movimientos se sintieron "en algunas zonas de la Ciudad de México. Establecemos comunicación con Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías".
SISMO Magnitud 2.8 Loc. 3 km al NORTE de LA MAGDALENA C, CDMX 14/02/24 06:42:13 Lat 19.36 Lon -99.22 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 14, 2024
El jefe de Gobierno, Martí Batres, confirmó que los dos microsismos se originaron en la alcaldía Magdalena Contreras, sin embargo, hasta el momento no se han reportado daños en inmuebles.
SISMO Magnitud 1.8 Loc. 3 km al NORTE de LA MAGDALENA C, CDMX 14/02/24 06:43:02 Lat 19.36 Lon -99.22 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 14, 2024
"Se percibieron dos microsismos en Álvaro Obregón y Benito Juárez. Estamos recabando información. Al momento no se han reportado daños. Seguiremos informando", dijo vía X.
Se percibieron dos microsismos en Álvaro Obregón y Benito Juárez. Estamos recabando información. Al momento no se han reportado daños. Seguiremos informando.
— Martí Batres (@martibatres) February 14, 2024
En redes sociales circulan videos del movimiento de esta mañana. Los movimientos telúricos no motivaron la activación de la alerta sísmica de la Ciudad de México, debido a la magnitud.
Sobre la alerta sísmica, Batres Guadarrama agregó, en entrevista para MILENIO Televisión con Rodrigo Rico que "la alerta sísmica estaría sonando si fuera una magnitud mayor", agregó que esta se "se activa anticipadamente cuando viene de lejos la onda telúrica, esas son las razones por las que no sonó la alerta sísmica".
El mandatario capitalino añadió que las instancias correspondientes ya se encuentran realizando los protocolos de seguridad.
"Estos temblores obedecen al tipo de microsismos, son de muy corta duración, y hasta el momento no hemos recibido ningún reporte de daños"; finalizó.
#ÚLTIMAHORA | Así se vivió el #Temblor en la zona Mixcoac Nonoalco en #CdMx
— Milenio (@Milenio) February 14, 2024
????: Rubén Rivera (@peperru) https://t.co/eZfHxxFgiG pic.twitter.com/QR4nWk9w0U
Tras los microsismos, el Metro de la Ciudad de México señaló que luego de llevar a cabo el protocolo de revisión "no se reportan daños, el servicio se ofrece con normalidad".
#AvisoMetro: Luego de llevar a cabo protocolo de revisión de instalaciones en la red, debido a sismo perceptible en algunas zonas de la ciudad, no se reportan daños, el servicio se ofrece con normalidad. El avance de los trenes es continuo.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 14, 2024
Y Protección Civil informó que "luego de establecer comunicación con Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías, no se tienen reportes de afectaciones derivados de los dos microsismos registrados esta mañana en la Ciudad de México".
Luego de establecer comunicación con Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías, no se tienen reportes de afectaciones derivados de los dos microsismos registrados esta mañana en la Ciudad de México. Permanecemos atentos.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) February 14, 2024
Epicentro, en la falla Plateros-Mixcoac
De acuerdo con SkyAlert, el movimiento magnitud 2.8, de las 06:42 horas, se originó en la falla Plateros-Mixcoac. Esta falla comienza, aproximadamente, hacia el poniente de Anillo Periférico y pasa por avenida Revolución hasta unos 300 metros hacia el este.
Atraviesa por avenida Patriotismo y una parte de avenida Río Mixcoac, por lo que abarca 2.9 kilómetros y cinco colonias, aunque todavía se indaga su profundidad:
- Torres de Mixcoac
- San José Insurgentes
- Insurgentes Mixcoac
- Mixcoac
- Unidad Lomas de Plateros
rarr