Derivado de la violación de la norma electoral en la que incurrió el ex presidente municipal electo de Ixmiquilpan por el Partido del Trabajo (PT), Vicente Charrez Pedraza, lo que generó la anulación de la elección del pasado 18 de octubre de 2020 y con ello su constancia de mayoría; el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) sancionó al otrora aspirante con la negativa para participar en la elección extraordinaria para renovar dicho ayuntamiento.
Lo anterior al resolver el Procedimiento Especial Sancionador (PES), bajo expediente TEEH-PES-003-2021, donde la magistrada presidenta, Rosa Amparo Martínez Lechuga, declaró la existencia de estas violaciones a la norma electoral y por ello se emitió la sanción que le impide competir nuevamente por el cargo de presidente municipal en la próxima elección extraordinaria del seis de junio.
De igual forma, Martínez Lechuga detalló que este PES se inició por mandato de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el Juicio de Revisión Constitucional (JRC) ST-JRC-99/2020, por el cual confirmó la nulidad de la elección en el municipio de Ixmiquilpan y el triunfo de Charrez Pedraza.
“Se declara existente la conducta denunciada de oficio, pues el actuar de Vicente Charrez Pedraza fue clave para actualizar la causal de nulidad de la pasada elección para renovar los ayuntamientos que ya habíamos dictado en la sentencia del juicio TEEH-JDC-284/2020, el cual fue confirmado por la Sala Regional Toluca”, manifestó.
De igual forma la magistrada presidenta detalló que se acreditaron actos anticipados de campaña, derivado de una entrevista pública y abierta donde manifiesta la intención de ser presidente municipal; uso indebido de recurso público, por uso gratuito por un plazo de dos años de un inmueble del gobierno municipal, el cual indirectamente benefició su campaña; presencia en Eventos de difusión de obra pública, del gobierno municipal, en calidad de integrante de la Asociación Civil a “Avance”; fraude a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos porque no compitió en igualdad de circunstancias con sus oponentes.
“Por ello con base en el artículo 312 fracción tercera inciso ‘c’ del Código Electoral, se sanciona a Vicente Charrez Pedraza con la imposibilidad de participar como candidato en la elección extraordinaria dentro del proceso electoral local extraordinario 2020-2021, además se da vista al IEEH, y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, para los efectos que haya lugar”, concluyó.
Finalmente, aunque el órgano jurisdiccional federal ordenó investigar también al Partido del Trabajo (PT) por ser la fuerza que postuló a este aspirante, Martínez Lechuga no acreditó que el partido incurriera en alguna irregularidad, “en razón de que no hay elementos que acrediten la intervención del instituto político en materia de este procedimiento, por lo que no se puede determinar el grado de participación que tuvo y por ella está libre de infracción”.