Política

Tras pandemia, Tamaulipas aumentará 20% beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro

Se han registrado a la fecha 4 mil 600 jóvenes al programa en este 2023

En Tamaulipas se han registrado a la fecha 4 mil 600 jóvenes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en este 2023, en donde se busca crecer 20% más que otros años como 2021 y 2022, en donde la pandemia fue un factor.

Rodian Rangel, director regional de dicho programa en la región norte del país, informó que es una estrategia que sí está dando resultados, a pesar de lo que opinan los empresarios tamaulipecos, que aseguran que los jóvenes no quieren laborar.

Indicó que se están teniendo buenos resultados ya que se busca que los jóvenes cumplan con el horario establecido por cada empresa, para que se queden a trabajar en determinado negocio.

En los municipios del sur del estado serán 2 mil los jóvenes que van a comenzar a participar en dicho programa este 2023, ya que las mismas empresas han solicitado su participación.

“En esta región en específico traemos 2 mil espacios que van a estar abiertos a partir del primero de abril que es cuando se tienen consideradas las vinculaciones, los chicos que estén registrados en la plataforma podrán vincularse de nuevo”, declaró.
Bienestar Hidalgo entregará las tarjetas de "Jóvenes Construyendo el Futuro".
"Jóvenes Construyendo el Futuro". (Cortesía)

“Hay que capacitarse, para eso hay reglas de operación muy claras, los jóvenes deben ir 8 horas de lunes a viernes, el punto es que puedan contar con una capacitación de calidad”, sostuvo el funcionario federal.

Indicó que existen algunos casos en la entidad en los cuales las empresas solicitan a los jóvenes que lleven a cabo acciones fuera de los espacios de trabajo determinado, se van a tomar acciones.

“Sí hay incidentes, en el sentido que los centros de trabajo les piden estar una o dos horas más, trabajar fuera del espacio físico, pero sí está regulado en escrito lo vamos controlando, de lo contrario se le da de baja a los chicos”, declaró.

En un momento los empresarios de la zona sur de la entidad recalcaron que los jóvenes eran renuentes a llevar a cabo las acciones, al asegurar que recibían de todas formas el beneficio económico de dicho programa social.

Se van a entregar a los jóvenes más de 6 mil 300 pesos al mes a los beneficiarios de dicho programa que provienen del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.