Política

Expediente sobre suspensión de juicio a Samuel está fundamentado, afirma Eduardo Gaona

El emecista afirmó que la suspensión se entregó en tiempo y con todas las de la ley

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de NL, Eduardo Gaona, aseguró que el expediente en el que se incluye una suspensión que impide el juicio político en contra el gobernador, está bien fundamentado y tiene valor legal.

Asimismo, destacó que no existe ninguna inconsistencia en rúbricas o tiempos de entrega, como intentó hacerlo ver el presidente del Congreso, Mauro Guerra.

“Ha salido supuestamente a explicar o señalar cuestiones que tienen que ver con un trabajo serio que se tiene que hacer en materia de peritaje, esto es que si las firmas corresponden, que si las horas se acomodan. Dejémonos de ese tipo de trabajo, hagamos trabajo serio.
“Los que somos abogados sabemos que lo que obra en el expediente es lo que tiene un valor legal, y lo que obra en el expediente es la suspensión, es la que trajeron aquí de la cual tenemos copia certificada y en ese sentido no tiene ningún problema”, agregó el emecista.

Cabe destacar que el pasado viernes, la vicecoordinadora Sandra Pámanes, y la diputada emecista Iraís Reyes, presentaron una copia certificada de la misma durante la Comisión Anticorrupción.

También lamentó que, una vez más, el presidente del Congreso carezca de institucionalidad, ya que en sus acciones no representa a todas las fracciones parlamentarias.

Gaona hizo un llamado para que dentro del poder Legislativo se logren los acuerdos necesarios a fin de sacar adelante los temas que son de relevancia para la comunidad, ya que actualmente existe un rezago considerable debido a que algunas comisiones no han sesionado.

“Lo hemos venido señalando, desafortunadamente el trabajo que tiene el Diputado Mauro como presidente del Congreso ha dejado mucho que desear, lo hemos visto operando para el PRI y para el PAN, lo hemos visto haciéndola de notificador allá en Palacio, y ahora lo estamos viendo de perito”, concluyó.

Autoridades de Nuevo León evalúan despojos en Allende y Santiago

Reunidos en el Congreso local, analizan la problemática para que no se incremente este delito.
Reunidos en el Congreso local, analizan la problemática para que no se incremente este delito. Foto: Jorge López

Luego de que la plataforma Milenio-Multimedios reveló que en los municipios de Allende y Santiago el despojo de inmuebles ha crecido en los meses recientes, a

utoridades de Nuevo León analizan la problemática para buscar reformas más fuertes y evitar que se incremente este delito.

ngl




Google news logo
Síguenos en
Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.