Política

Corte rechaza atraer suspensión de corridas de toros

Asociaciones han buscado paralizar la fiesta brava en la Plaza México y que se cancele este tipo de espectáculos en la Ciudad de México.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ejercer su facultad de atracción para conocer sobre las suspensiones que solicitan asociaciones protectoras de animales para frenar las corridas de toros en el país, alegando el maltrato y tortura que sufren los animales.

Hasta el día de hoy, no existe un criterio al respecto, por lo que en diferentes entidades se ha logrado suspender la fiesta taurina de manera temporal a través de amparos promovidos por las asociaciones.

La ministra Lenia Batres Guadarrama propuso al Alto Tribunal conocer el caso para establecer un criterio sobre el tema de la fiesta brava, la cual se celebra en gran parte de México.

“Este tema se refiere a la suspensión de actos relacionados con la celebración de espectáculos taurinos, es un tema que se ha debatido fuertemente en nuestro país, que ha tenido muchos cambios legislativos y en los que la Corte no ha terminado de definir un criterio único. Me parece a mí que es importante que se atraiga”, expresó.

Sin embargo, seis ministros se pronunciaron en contra de atraer el asunto. La ministra Sara Irene Herrerías y el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García fueron los únicos que se sumaron a la propuesta de Lenia Batres.

Los magistrados del Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México solicitaron a la Corte conocer el tema para fijar un criterio.

Con la decisión adoptada hoy, dicho Tribunal debe ahora resolver el recurso de revisión en incidente de suspensión, por lo que el asunto puede volver en cualquier momento al máximo tribunal.

Casos

En diciembre de 2023, la fiesta brava regresó a la Ciudad de México porque la Segunda Sala de la Corte levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros abriera sus puertas al espectáculo.

En aquella ocasión, la ministra Yasmín Esquivel Mossa propuso revocar la suspensión otorgada por Jonathan Bass Herrera, juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, misma que frenó la tauromaquía en la capital.

Por unanimidad de cuatro votos, la Sala revocó la suspensión concedida a la asociación civil Justicia Justa, la cual se opone a este tipo de espectáculos, porque asegura que se maltrata y tortura a los animales.

La Sala atrajo el recurso que promovió la empresa Diversiones y Espectáculos ETM, misma que reclamó la decisión del juez federal, por frenar por más de un año las corridas de toros.

En otro caso, en mayo de 2024, una jueza federal otorgó una suspensión provisional a la asociación civil Va por sus Derechos, la cual frenó de nueva cuenta las corridas de toros en la Plaza México.

Minerva Herlinda Mendoza Cruz, jueza Primero de Distrito en Materia Administrativa en la capital, concedió la medida cautelar.

De acuerdo con el expediente judicial, la juzgadora ordenó suspender, de inmediato, los espectáculos taurinos en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos.

Cabe señalar que estos no son los únicos casos en los que se ha buscado paralizar la fiesta brava en la Plaza México, pues también lo ha intentado la asociación civil Todas y Todos por Amor a los Toros, la cual busca que se cancele este tipo de espectáculos en la Ciudad de México.

En febrero de 2024, el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó la suspensión provisional otorgada por Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa, que frenó por horas las corridas de toros en la Plaza México.

Asimismo, en febrero de 2025, la jueza Sandra de Jesús Zúñiga, en otro juicio, ordenó a la alcaldía Benito Juárez no otorgar permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato hacia los animales y, en el caso de las corridas en la Plaza de Toros México que no se puedan utilizar instrumentos que lastimen a los toros.

La jueza concedió un amparo a la organización Todas y Todos por Amor a los Toros.

Pese a la resolución, la sentencia no está firme y las autoridades no están obligadas a acatar el fallo en este momento.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.