Política

Han salido de la cárcel más de 2 mil presos por libertades anticipadas y amnistías: SSPC

La Mañanera

La secretaria de Seguridad sostuvo que se trata de un acto de justicia para quienes no han cometido delitos graves.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que hasta la fecha han sido excarceladas 2 mil 685 personas, ya fuera porque no tenían sentencia, habían sido víctimas de tortura o encarceladas de manera injusta.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, la funcionaria reveló que la dependencia a su cargo trabaja en conjunto con la Secretaría de Gobernación para gestionar el proceso de amnistía y beneficiar a los grupos más afectados, como mujeres, personas de la tercera edad, con enfermedades terminales, discapacidad o indígenas.

“Quedaron en libertad al día de hoy 2 mil 685 personas que permanecían encarceladas en centros penitenciarios. Por instrucción presidencial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Gobernación nos dimos a la tarea de gestionar las libertades anticipadas, amnistía”, indicó.

Rodríguez Velázquez sostuvo que se trata de un acto de justicia para quienes no han cometido delitos graves o están relacionados con violencia, “gente humilde que no puedo pagar un abogado, tener un traductor o enfrentado a todo tipo de adversidades”, advirtió.

Desglosó que del total de personas liberadas: 123 son mujeres, 120 adultos mayores, 208 con enfermedades crónico-degenerativas, 51 indígenas y 15 extranjeros. Además, 2 mil 32 personas cumplieron con los requisitos de ley para libertades anticipadas.

En el caso de la Ley de Amnistía, remarcó que se otorgaron 136 libertades, de las cuales 66 de los beneficiarios vivían en pobreza, 42 son mujeres, 21 indígenas, dos padecen discapacidad permanente, cuatro son víctimas de intimidación y una de discriminación.

“Nosotros decimos que, con acciones como estas, avanzamos en la construcción de una sociedad más humanitaria, igualitaria y justa. Y como decía Martin Luther King: ‘La paz no es simplemente la ausencia de tensión, es la presencia de justicia’”, concluyó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.