Política

Gobernadores del PAN acuerdan no adhesión al Insabi

Los gobernadores del PAN y la Secretaría de Salud definirán el 30 y 31 de enero los términos en los cuales los estados brindarán los servicios de salud, pero sin adherirse al Insabi.

El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, en representación de la Asociación de Gobernadores del Partido Acción Nacional (GOAN) que agrupa a nueve entidades, aseguró que durante la reunión de trabajo con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, “se determinó que no se van a federalizar los sistemas de salud de los estados”.

Orozco Sandoval se dijo “satisfecho de la reunión” en la que “presentamos una propuesta alterna al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).


“En este encuentro se determinó que los días 30 y 31 de enero se definirán los términos definitivos del acuerdo con el equipo técnico de GOAN.


“Estos acuerdos incluyen trabajar para cumplir el objetivo de mejorar la calidad y lograr de manera gradual otorgar el servicio de salud de manera gratuita a la población”, informó en su cuenta de Twitter.

En un comunicado, la Secretaría de Salud comentó que este encuentro fue “con el propósito de avanzar de manera coordinada en el acuerdo de adhesión para el inicio de actividades del Instituto de Salud para el Bienestar, para la prestación gratuita y progresiva de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados, para las personas sin seguridad social.

“Durante la reunión, el gobernador Orozco Sandoval, presidente de la GOAN, quien estuvo acompañado de la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, y del diputado federal por Guanajuato, Éctor Jaime Ramírez Barba, compartió la disposición de los gobernadores de Acción Nacional de sumarse a la transformación del Sistema Nacional de Salud y unir esfuerzos para garantizar la gratuidad de los servicios de salud”.

La dependencia federal refirió que en la reunión “externaron algunas dudas sobre aspectos técnicos, legales y administrativos relacionados con la firma de los convenios de coordinación para la concurrencia entre la federación y los estados en la prestación de servicios de salud.

“Junto con el secretario de Salud, acordaron instalar una mesa de trabajo de carácter técnico para resolver por consenso los temas de interés. Los asistentes reiteraron la buena voluntad de las partes y la plena disposición de trabajar unidos por el objetivo superior de garantizar la cobertura de servicios de salud de calidad con gratuidad”.

Por parte de la Secretaría de Salud estuvieron en la reunión, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; el director general del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, y la Abogada General de esta dependencia, Maricela Lecuona González.

AE

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.