La secretaria de Salud Mercedes Juan aseguró que la estrategia del sector se centrará en ampliar, remodelar y adquirir equipo sofisticado para atender no sólo las enfermedades crónicas no transmisibles sino también conseguir la universalización de los servicios sanitarios a efecto de que todos los mexicanos tengan acceso al IMSS, ISSSTE y Seguro Popular independientemente de su afiliación.
En el brindis que sostuvo con medios de comunicación, Mercedes Juan explicó que en el 2016 es esencial fortalecer la calidad de los servicios y de los recursos humanos para disminuir la discapacidad y mortalidad prematura, años de vida perdidos por padecer diabetes, padecimientos coronarios, cáncer, y para ello resulta esencial transitar en estar portabilidad de los servicios sanitarios.
Destacó que la atención de los servicios es primordial, en especial en la prevención de enfermedades como la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el cáncer, que lleva a la pérdida de años de vida saludables por discapacidad.
Por ello, precisó, en cumplimiento a los compromisos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de fortalecer el equipamiento y la infraestructura hospitalaria en el país, durante la primera semana de enero se inaugurarán Hospitales en el Estado de México, Tamaulipas y el Distrito Federal.
El 4 de enero, junto con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se inaugurará el Hospital de Chiconcuac, en Toluca, que iniciará operaciones el Centro de Rehabilitación y Educación Especial y en Naucalpan el Centro de Personas con Discapacidad Visual.
El martes 5 de enero, en Reynosa, Tamaulipas, se inaugurará un Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, y posteriormente en Tampico, se dará cumplimiento a otro de los compromisos presidenciales con la puesta en marcha del Hospital de Tampico, que está equipado con tecnología de vanguardia y con más de 90 camas.
El miércoles 6, Peña Nieto inaugurará la Torre Quirúrgica del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", que tuvo una inversión de casi mil millones de pesos.
La funcionaria precisó que el mejoramiento de la infraestructura y la capacitación de médicos y enfermeras, se suman a la estrategia de fortalecer la calidad de los servicios.
Mercedes Juan puntualizó que se continuarán enfocando todos los esfuerzos para el bienestar de la población, en especial, a través del fortalecimiento de las campañas de prevención y promoción de la salud.