Política

Juicio por crisis entre México y Ecuador continúa; SRE ve avance en protección de intereses del país

En las siguientes etapas, la Corte Internacional de Justicia recibirá argumentos sobre el alcance de las violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte de Ecuador.

La Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) reconoció la inviolabilidad de los locales diplomáticos, tras rechazar las medidas cautelares solicitadas contra Ecuador tras la irrupción en la embajada mexicana en Quito, ocurrida el 5 de abril para detener al ex vicepresidente, Jorge Glas.

De acuerdo con la cancillería, en un comunicado, Ecuador ya garantizó proteger los locales, propiedades y documentos diplomáticos de México en su embajada en ese país, por lo que se obtuvo lo que el gobierno mexicano quería: confirmarse la protección de sus bienes.


“El día de hoy, la Corte reiteró la importancia de los principios consagrados en la Convención de Viena, y subrayó que ´no hay requisito previo más fundamental para el desarrollo de las relaciones entre los Estados que la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y las embajadas […] en particular, la institución de la diplomacia […] para permitir a los Estados, cualesquiera que sean sus diferentes sistemas constitucionales y sociales, llegar a un entendimiento mutuo y resolver sus diferencias por medios pacíficos’”, detalló la SRE.

Según la dependencia, Ecuador ya ofreció las garantías por escrito y en audiencias públicas, las cuáles son jurídicamente vinculantes, a decir de la propia CIJ.

¿Cuáles son las garantías ofrecidas? 

  • Plena protección y seguridad de las instalaciones, bienes y archivos de la misión diplomática mexicana en Quito para prevenir cualquier forma de intrusión.

  • Permitir desalojar las instalaciones del local diplomático y las residencias privadas de sus agentes diplomáticos.

  • Abstenerse de cualquier acción que pueda agravar o ampliar la disputa ante la Corte y, en su lugar, buscar la solución pacífica de controversias.

  • La SRE detalló que la decisión representa avances para proteger los intereses de México “porque se reconoce la inviolabilidad de locales como uno de los principios fundamentales del derecho internacional para la adecuada relación entre Estados. Además, la solicitud de México de medidas provisionales obligó a Ecuador a asumir el compromiso ante la CIJ de proteger los locales diplomáticos mexicanos.”

Finalmente la cancillería aseguró que de no solicitarse las medidas cautelares, Ecuador no habría emitido su compromiso ante la CIJ.

“El juicio continúa. En las siguientes etapas, el máximo tribunal recibirá argumentos sobre el fondo del asunto, es decir, sobre el alcance de las violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte de Ecuador; hoy la CIJ reafirmó la importancia fundamental de los principios consagrados en ese tratado”, concluyó la SRE.

IOGE

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.