Política

SRE y STPS buscan impulsar empleo a migrantes en América

Los funcionarios destacaron que México quiere convertirse en un mejor destino, también quiere hacer mejores programas, especialmente con Guatemala.

La cancillería y la Secretaría del Trabajo convocaron a una reunión en la Ciudad de México donde representantes de otros países de América, miembros de la Iniciativa Privada (IP) y elementos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) explorarán herramientas que otorguen nuevas vías para el empleo de migrantes y la expansión de las existentes.

Durante el inicio de la Reunión hemisférica sobre vías regulares para la migración laboral, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, explicó que “México quiere convertirse en un mejor destino, también quiere hacer mejores programas, con Guatemala en particular, para ser país de destino”, una situación que también podría replicarse en otros países.

En el encuentro participaron ministros, embajadores y representantes de países de América Latina, el Caribe, Norteamérica e incluso Europa, a quienes Bárcena invitó a buscar nuevas estrategias y acuerdos para aprovechar áreas laborales para migrantes, quienes recordó, buscan “oportunidades, trabajo, una mejor calidad de vida, y por eso esto es un llamado plural, impostergable.”

La funcionaria mexicana recordó, por ejemplo, que el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) con Canadá ha permitido que, en 50 años, más de medio millón de mexicanos obtengan empleo y puedan retornar a sus hogares y las visas de trabajo H2A y H2B de Estados Unidos, como un ejemplo de cómo se podrían expandir a otros sectores y a otros países. “Queremos que esta sea una conferencia de resultados”, apuntó Bárcena.

Por su parte, la directora de la OIM, Amy Pope, dijo que es tiempo para que se encuentren nuevas formas de mejorar las políticas de empleo para personas en situación de movilidad. Además, recordó los beneficios que puede traer la movilidad laboral, como la diversidad cultural, las inversiones y contribuciones directas a las comunidades.

“El statu quo simplemente no es aceptable, por eso estamos aquí, porque reconocemos que es un error de políticas, de promesas, de procesos, para conectar a la gente con oportunidades”, aseguró Pope.

Finalmente, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, recordó que fue el presidente Andrés Manuel López obrador quien solicitó que se diseñara un grupo de movilidad laboral para extender los beneficios de la oferta laboral de la comunidad migrantes.

La estrategia del grupo, actualmente, implica primero una coordinación interinstitucional a nivel gubernamental, luego la promoción y ampliación de vías regulares de empleo, después las negociaciones y acuerdos con el sector empresarial, para continuar con la promoción y registro de migrantes que buscan trabajo y concluir con alianzas con organismos internacionales y países de origen.

Por ejemplo, recordó el micrositio México te Emplea, que hasta el momento tiene a mil 824 migrantes registrados y 360 empresas con constancia de inscripción de empleados, y que permitirá el reclutamiento de personas. Un proyecto que, como se busca en otros lados, plantea “verificar y dar certidumbre de las ofertas de empleo”, concluyó el funcionario.

LP

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.