La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) firmaron un acuerdo que facilita la fiscalización de los recursos de ayuda a Centroamérica y el Caribe y que ejerza la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Este acuerdo favorece el proceso para la entrega de apoyos para el desarrollo económico, social e institucional de las regiones.
Tiene vigencia de dos años y ayuda a la práctica de auditorías y fiscalización de las operaciones realizadas por el Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe que involucren recursos públicos.
????El Convenio firmado tiene por objetivo garantizar el adecuado uso de recursos públicos de ayuda al exterior, ejercidos por la @AMEXCID, particularmente para Mesoamérica y el Caribe.https://t.co/UeKHd4s6Jw pic.twitter.com/zngL7uda5d
— SRE México (@SRE_mx) September 13, 2019
El canciller Marcelo Ebrar destacó el compromiso de la dependencia a cargo de ejercer los recursos y a quienes ayudan internacionalmente.
El auditor David Colmenares Páramo aseguró que el objetivo de la ASF es fortalecer el uso eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, pues se trata de un programa que marca un hito en las relaciones de México con países beneficiarios de Centroamérica.
icc