Alfonso Cepeda Salas, senador de Morena y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que desde el organismo “apoyamos el segundo piso de la Cuarta Transformación” y matizó que “no entendemos sus métodos de lucha”, respecto al sector del magisterio que impulsa medidas como el paro nacional y marchas.
Desde la Secretaría de Educación Pública (SEP), en un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, el legislador y líder sindical puntualizó que la actual administración “reconoce nuestra labor, ve a maestros como protagonistas esenciales de dicha transformación”.

“Lo decimos con orgullo: apoyamos el segundo piso de la Cuarta Transformación, que impulsa un gobierno que reconoce nuestra labor, que ve a maestros como protagonistas esenciales de dicha transformación.
“Nuestra alianza con el Estado mexicano y su gobierno estará basada en principios, la educación y los servicios educativos como un derecho humano, la escuela como espacio de igualdad, la defensa de la educación pública en bien del pueblo, el respeto a los derechos de los trabajadores de la educación”, señaló.
Cepeda Salas dijo no compartir los métodos de lucha del sector del magisterio que impulsa medidas como el paro nacional pues, expuso, “afecta a nuestros estudiantes, más que una medida de presión sobre el gobierno es más una herida a nuestras comunidades”.
“A las compañeras y compañeros que impulsan medidas como el paro nacional de labores les decimos con respeto, pero con firmeza: entendemos su indignación, coincidimos con sus demandas, pero no compartimos sus métodos de lucha, porque afectar a nuestros estudiantes, más que una medida de presión sobre el gobierno es más una herida a nuestras comunidades educativas.
“Nosotros creemos en la fuerza de la organización no en la imposición, en el diálogo estratégico, no en la confrontación, cuando negociamos no claudicamos, cada conquista en la mesa de dialogo desde aumentos salariales y prestaciones desde condiciones laborales como la basificación hasta el retiro de la iniciativa de reforma del ISSSTE son prueba de ello”, dijo.
LP