Política

En SNA, 50 personas buscan ocupar lugares del Comité de Participación Ciudadana

El plazo para presentar la postulación a estos cargos honorarios comenzó el 5 de agosto, cuando se publicó la convocatoria, y concluyó el viernes 20 de agosto.

Un total de 50 personas presentaron ante la Comisión de Selección su postulación para ocupar uno de los cuatro lugares vacantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

El CPC es la instancia del sistema que debe tener cinco integrantes, pero actualmente solo tiene uno debido a renuncias o la falta de nombramiento de quienes concluyeron sus encargos.

El plazo para presentar la postulación a estos cargos honorarios comenzó el 5 de agosto, cuando se publicó la convocatoria, y concluyó el viernes 20 de agosto.

A partir del sábado 21 de agosto y hasta el 4 de septiembre, la Comisión de Selección comenzará un proceso de evaluación de los documentos que presentaron los aspirantes, para filtrar a los mejores perfiles.

Entre los documentos que se solicitaron están cartas de instituciones u organizaciones que respalden la postulación de los interesados, currículum que describa la trayectoria profesional, académica y de trabajo desde la sociedad civil, así como las publicaciones que tengan en materia de rendición de cuentas y anticorrupción y una exposición de motivos por los que cada uno está interesado en formar parte del CPC, que contenga un plan de trabajo a desarrollar al interior del mismo.

Además, una carta en la que manifiesta decir la verdad sobre su nacionalidad mexicana, gozar de buena reputación, no haber sido candidato ni ocupado un cargo de elección popular en los últimos cuatro años, no tener cargos directivos ni afiliado o militante en partidos políticos en los últimos cuatro años y no haber sido secretario, subsecretario, procurador u oficial mayor en instituciones federales o estatales, ni gobernador, secretario de gobierno o consejero de la judicatura.

De los 50 postulados, 22 son de la Ciudad de México, cinco del Estado de México y Veracruz, respectivamente;  cuatro de Oaxaca, tres de Michoacán, dos de Puebla, uno de Jalisco, uno de Morelos, uno de Sinaloa, Campeche, Sonora,  Chihuahua,  Durango, Aguascalientes y  Baja California respectivamente. 14 son mujeres y 36 hombres.

Los cuatro aspirantes que sean elegidos para ocupar los lugares vacantes dentro del CPC ocuparán los cargos por diferentes periodos, pues cada uno llega para concluir los periodos que los antiguos integrantes dejaron inconclusos por renuncias.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.