El Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados se inconformó por la contratación de 462 personas que realizaban labores de limpieza en el Palacio de San Lázaro bajo el esquema de outsourcing, y advirtió que buscará igual número de plazas para el personal que actualmente presta sus servicios en el régimen de honorarios.
En un comunicado suscrito por su Comité Ejecutivo General, la organización sindical manifestó su “rotunda inconformidad” por el hecho de que no se le haya consultado su opinión para la ocupación de 50 por ciento de las nuevas plazas”.
La Junta de Coordinación de la Cámara de Diputados declaró el pasado lunes el fin del outsourcing en los servicios de limpieza y confirmó la contratación de las 462 personas del área con todas las prestaciones de ley, así como un aumento salarial inmediato de 4 mil 200 a 9 mil 526 pesos al mes.
Por ello, el sindicato encabezado por Jesús Salvador Aguilar cuestionó “la obligación no cumplida por la Cámara de Diputados de preferir en igualdad de condiciones a los trabajadores que con anterioridad han prestado sus servicios a la misma bajo el régimen de honorarios y por tanto buscará los mecanismos legales con la intención de que igual número de plazas (462) sean otorgadas a los trabajadores que no cuentan con seguridad en el empleo”.
Interrogado al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, Mario Delgado, señaló que la Cámara de Diputados revisará caso por caso, pero no necesariamente se otorgarán plazas a trabajadores de honorarios.
“Hay que revisar la situación que tengan algunos de ellos; no quiere decir que los que estén por honorarios se les vaya a otorgar base; lo que sí queríamos era acabar con el outsourcing que era vergonzoso en el caso de los trabajadores de limpieza en la Cámara de Diputados”, puntualizó.
AE