Política

Por primera vez en la historia, vamos a elegir a jueces, magistrados y ministros en 2025: Sheinbaum

Desde Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, la mandataria federal encabezó la entrega de tarjetas de la “Pensión Mujeres Bienestar”, la cual dijo, beneficiará a 50 mil mujeres del municipio.

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que, en 2025, “por primera vez en la historia de México y quizá del mundo”, las y los mexicanos “vamos a elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Desde Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, al encabezar la entrega de tarjetas de la “Pensión Mujeres Bienestar”, la mandataria federal afirmó que dicha elección demuestra “cómo es la democracia de nuestro país”.

“En 2025, por primera vez en la historia de México y quizá del mundo, las y los mexicanos vamos a elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, reiteró.
Me dijeron a mí: ‘Es que está haciendo un gobierno autoritario, que quiere decir que no hay democracia, que hay represión’". 
"¿Cómo va a ser autoritario que el pueblo elija al Poder Judicial? Ahora las y los mexicanos, así lo dice la Constitución, gracias a diputados y senadores, eligen por voto popular al presidente, a gobernadores, presidencias municipales, el Poder Legislativo y, ahora, también al Poder Judicial de la Federación. Eso es la democracia en nuestro país”, puntualizó.

Pensión Mujeres Bienestar beneficiará a 50 mil mujeres en Oaxaca

Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de las nuevas tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, que en Oaxaca apoyará a 50 mil mexicanas.

Llegamos con todas las mujeres mexicanas: con las de antes, con nuestras ancestras, llegamos con nuestras bisabuelas, nuestras abuelas, llegamos con nuestras madres y también con las futuras generaciones. Llegamos con nuestras hijas y nuestras nietas". 
"Todas las mujeres mexicanas deben sentirse presidentas de la República porque están aquí conmigo gobernando el país. Por eso me siento fuerte”, expresó.

Ante pobladores de la sierra sur oaxaqueña, la titular del Ejecutivo Federal subrayó que a las mujeres oaxaqueñas también se les apoyará con la creación de nuevas cooperativas para la comercialización de artesanías y textiles.

Van a ser seis años. Si ustedes quieren que me quede seis años, pues los seis años vamos a estar trabajando en toda esta zona: para caminos, los principales y los que llegan a las distintas comunidades". 
"Va a haber caminos, vamos a intervenir los centros de salud y los hospitales, vamos a dar más apoyo”, aseguró.

Además, prometió iniciar con la recuperación de caminos en la región y la intervención de los centros de salud para su mejoramiento.

Adelantó que el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, acudirá al municipio antes del 18 de febrero para revisar las necesidades de la institución.

El encuentro contó con la presencia del gobernador Salomón Jara, así como de la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; y el coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres.

MO

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.