Política

Sheinbaum apoyará a CdMx para garantizar derecho a vivienda ante gentrificación

La Mañanera del Pueblo

Aunque descartó una reforma para prevenir esta situación, garantizó el trabajo conjunto con gobiernos locales y la construcción de vivienda céntrica para evitar el desplazamiento.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Federación apoyará al gobierno de la Ciudad de México para que se garantice el derecho a la vivienda, ante las protestas por la gentrificación de la zona.

En su conferencia mañanera de Palacio Nacional, la mandataria señaló que la gentrificación es un proceso que se ve en muchas ciudades del mundo, donde la población original se ve desplazada ante la llegada de otro nivel económico al área. Y aunque en ocasiones esto se da por acciones promovidas desde el gobierno, en la capital “no es el caso, ni de cuando fui jefa de Gobierno ni de Clara Brugada”.

Apuntó que esta tendencia aumentó durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, cuando se cambió el uso de suelo, y las viviendas, por ejemplo, de tres pisos se modificaban para albergar edificios de hasta 20 niveles.

“Es muy rentable para que los desarrolladores inmobiliarios. (…) Así se va, digamos, ampliando la cantidad de personas que van llegando a estos lugares, expulsando a los pobladores originales y, entre otras cosas, elevando el nivel de vida en esos lugares”, explicó.

Respecto a las soluciones al problema, Sheinbaum Pardo planteó un diálogo inicial con la ciudadanía que vive ahí en colonias afectadas, como La Condesa o La Roma.

“Los procesos de no deben ocurrir si expulsan a quien está ahí originariamente para irse a vivir a la periferia, pues cambia el nivel de vida y divide entre los que tienen recursos económicos y los que no tienen”, agregó.

Aclaró que, aunque actualmente la gentrificación está asociada a personas extranjeras que llegan a vivir a México, se trata más de aspecto, pero la situación se debe abordar de manera integral, evitando que encarezca el nivel de vida, particularmente el costo de la renta y de la vivienda.

Para ello, señaló que se quieren distintos mecanismos, pero sobre todo construyendo vivienda social, que es una de las acciones de su gobierno. “Es lo que nosotros estamos haciendo, recuerden que todo el proceso de las nuevas viviendas. No lo estamos haciendo alejado, no lo estamos haciendo en la periferia, como se hizo durante mucho tiempo, sino cerca de los lugares de trabajo”.

En este sentido, remarcó que esta situación se debe desprender de un fenómeno distinto que es la xenofóbia y la discriminación, pues por más legítima que sea la demanda de la gente que viven en los lugares afectados, “no se puede aceptar la violencia ni los discursos de odio, eso no es México”.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que la Ciudad de México que vive de la migración y se construyó gracias a ésta. Además, ha brindado ayuda a personas que lo requieren mediante el asilo político.

“Vamos a apoyar ahí a la jefa de Gobierno, a alcaldes, sobre los usos de suelo. Todo esto depende mucho de las políticas municipales y estatales, pero vamos a apoyar.
“Porque finalmente lo que queremos es que el derecho a la vivienda se garantice, y el derecho a la ciudad o a las ciudades, poder gozar de todos los beneficios de una ciudad sin que sea expulsado a la periferia, y que no haya una diferencia social entre unos y otros”, dijo.

No obstante, descartó plantear una reforma para evitar estas situaciones, pues el tema le corresponde a los congresos locales y a los gobiernos municipales, debido a la autonomía que poseen. Pero garantizó el trabajo conjunto contra los llamados cárteles inmobiliarios.

“Nosotros atendiendo el derecho a la vivienda con la construcción de y podemos apoyar a todos los estados y a todos los municipios, si así se requiere, para garantizar el derecho a la ciudad y el derecho a la vivienda. Pero es distinto, es distinto, es distinto porque hay atribuciones que la Constitución establece a los municipios”, detalló.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.