Política

Sheinbaum llevará concepto de Bienestar al G7

Este concepto ya lo había presentado en la sesión plenaria de CELAC, que se realizó en Honduras el pasado 9 de abril, y ahora la meta será elevarlo como referente global.

La presidenta Claudia Sheinbaum llevará el concepto de Bienestar, uno de los pilares de la Cuarta Transformación, ante el Grupo de los Siete, el G7, el cual reúne a las economías más fuertes del mundo. Allí, propondrá la realización de una cumbre internacional que tenga como meta central combatir la pobreza y elevar los niveles de vida de la población a nivel mundial.

Ésta será la propuesta central de la mandataria mexicana al participar en la plenaria de la Cumbre, que se realiza en el distrito de Kananaskis, ubicado en la provincia de Alberta, el cual está fuertemente custodiado por la Real Policía Montada de Canadá.

Este concepto ya fue presentado por la titular del Ejecutivo federal en la sesión plenaria de la Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizó en Tegucigalpa, Honduras, el pasado 9 de abril, y ahora la meta será elevarlo como referente global.

“Les invito, que la CELAC convoque a una Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”, expuso en esa ocasión.

El concepto de bienestar fue implementado por Andrés Manuel López Obrador, antes de que iniciara su sexenio. En el periodo de transición, el tabasqueño dio a conocer que la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) iba a convertirse en la Secretaría de Bienestar, dependencia que a la fecha se encarga de la distribución de los programas sociales del gobierno de México.

La propuesta se materializó en noviembre de 2018 —un día antes de que AMLO tomara posesión como presidente de la República— con un decreto para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para ese cambio de nombre.

El 8 de septiembre de 2019, el entonces mandatario Andrés Manuel López Obrador afirmó que el ideal de la Cuarta Transformación es instaurar el Estado de Bienestar para todos los mexicanos.

“El Estado de bienestar es garantizar al ser humano —en este caso, a todos los mexicanos— la seguridad social desde el nacimiento hasta la muerte, desde la cuna a la tumba, que nadie viva con miedos, con temores y que nadie sufra por pobreza, que tengamos protección (…) Que si nos enfermamos, si necesitamos atención médica, si se requieren medicamentos, se tenga garantizado ese derecho”, subrayó desde San Carlos, Tamaulipas.

La dependencia fue encabezada por María Luisa Albores del 1 de diciembre de 2018 al 2 de septiembre de 2020. Desde esa fecha, el titular fue Javier May, quien dejó el cargo el 11 de enero de 2022. A partir de esa fecha, la secretaria de Bienestar es Ariadna Montiel.

Posteriormente, diversos programas y apoyos fueron llamados “de bienestar” a lo largo de este sexenio y el anterior, como las Becas para el Bienestar, Bancos del Bienestar, Viviendas para el Bienestar, Pensiones para el Bienestar, y Gas Bienestar, entre otros.

Agenda de Sheinbaum se mantiene sin reunión con Trump

Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró de la Cumbre del Grupo de los Siete, por el conflicto entre Israel e Irán, la presidenta Claudia Sheinbaum mantendrá su agenda de actividades en este encuentro, sin el encuentro con el republicano.

“La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum continúa mañana (hoy) con su participación como jefa de Estado invitada a la Cumbre del G7. Sostendrá una importante conversación con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, así como encuentros con los líderes de Alemania, India y la Unión Europea. Hacemos votos por la paz y para que la situación en Medio Oriente no se agudice”, destacó la cancillería en redes sociales.

La participación de Sheinbaum en el G7 empezará con la fotografía oficial de la Cumbre a las 11:20 horas. Posteriormente, sostendrá una reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea, mientras que de 12:20 a 12:50 horas se entrevistará con el primer ministro de la India, Narendra Modi.

A las 13:00 horas participará en la plenaria del Grupo de los Siete. Después, se reunirá con el canciller alemán, Friedrich Merz. A las 17:40 se entrevistará durante media hora con el anfitrión, el primer ministro canadiense, Mark Carney, con lo que finalizará su participación en el G7.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.