Política

Sheinbaum rechazó en llamada con Trump que gobierno tenga vínculos con el narco: "Mejor pongámonos a trabajar"

Durante la conferencia de La Mañanera la presidenta de México dio a conocer una serie de declaraciones sobre la conversación que tuvo con Donald Trump.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reveló qué fue lo que habló -por llamada telefónica- con Donald Trump, luego de que el mandatario dijera que el gobierno mexicano tenía relación con el crimen organizado.

Fue durante La Mañanera de hoy 3 de febrero, en donde Claudia Sheinbaum detalló todo el trabajo que hizo con su equipo para lograr que Estados Unidos pausara la aplicación de aranceles para México.

En la llamada telefónica que tuvo la mañana de este lunes con el republicano, la mandataria mexicana señaló que propuso a Trump trabajar en materia de seguridad, tras mostrar que no estaba de acuerdo con el comunicado del sábado pasado.

Explicó que durante este diálogo, ella rechazó las acusaciones que hizo el republicano sobre una presunta complicidad entre el gobierno mexicano y las organizaciones criminales. 

"Es evidente que eso que se había puesto en el acuerdo pues ni modo que lleguemos un acuerdo bajo esa circunstancia. Entonces evidentemente le dije: 'pues no estoy de acuerdo este presidente Trump, con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar' y pues fue lo que resultó, nos pusimos a trabajar".

El fin de semana, Sheinbaum Pardo rechazó que su gobierno tenga alianzas con organizaciones criminales, como lo aseguró la Casa Blanca, y señaló que, en dado caso, las armerías norteamericanas son las que tienen vínculos con los grupos de la delincuencia organizada.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”, expuso en sus redes sociales.

¿Cuál es el trabajo conjunto que hará Sheinbaum y Donald Trump?


Ante este panorama, en llamada telefónica, ambos acordaron tomar acciones en conjunto, específicamente las siguientes:

“1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora".

Sheinbaum ya se había pronunciado sobre vínculos con el 'narco'

El fin de semana, la presidenta Sheinbaum ya había rechazado "categóricamente" que el Gobierno de México tuviera alianzas con el crimen organizado al tiempo que le propuso "diálogo" al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, e instruyó a "implementar medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México".

"Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México", aseguró Sheinbaum, sin dar detalles al respecto.

Además Sheinbaum le propuso a Trump establecer "una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública", y puntualizó que "no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando".



KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.