Política

Sheinbaum lanza cartilla de derechos de las mujeres; se repartirá en todo el país

La Presidenta afirmó que es necesario informar a mujeres sobre los tipos de violencia, pero también prevé que los hombres conozcan las formas de violencia que existen.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se elaborará una Cartilla de Derechos de las Mujeres, la cual será repartida a todos los mexicanos.

En la segunda 'Mañanera', se aclaró que la cartilla será elaborada por una comisión especializada, integrada por Angela Guerrero Alcántara, Karla Michel Salas, Friné Salguero y Frida Hyadi Díaz González.

Así mismo, la Presidenta reconoció que es de suma importancia informar a las mujeres que desconocen vivir cualquier grado de violencia, pero también prevé que se pueda educar a hombres en materia de derechos de las mujeres. 

Jesús Quintanar
Jesús Quintanar
“Porque hombres y mujeres tenemos que conocer los derechos de las mujeres, los derechos humanos de las mujeres, pero lamentablemente a veces una mujer que vive violencia, no sabe que está viviendo violencia.
“O una mujer que gana menos que un hombre cuando es el mismo trabajo, no sabe que su derecho es percibir el mismo salario, entonces lo que queremos es que todas las mujeres mexicanas tengan su cartilla”, resaltó.

Sheinbaum agregó que la intención es que este año quede la redacción de la cartilla, para que a partir de 2025 se empiece a repartir.

especial

Reformas a protección de derechos de las mujeres

La presidenta añadió que también, a partir de este jueves enviará al Senado de la República una serie de reformas para proteger los derechos de las mujeres.

Sheinbaum detalló que se trata de la modificación a seis artículos de la Constitución: cuarto, 21, 41, 73, 116 y 123; además de siete leyes secundarias.

“En el artículo cuarto se incorpora el derecho a la igualdad sustantiva que tiene que ver no solamente con la igualdad de las mujeres y hombres frente a la ley… tiene que considerar las particularidades de las mujeres y sus derechos humanos.
Jesús Quintanar
Jesús Quintanar

Sheinbaum Pardo agregó que en el artículo 21 se buscará que las instituciones de seguridad pública ajusten sus acciones a la perspectiva de género.

“La misma previsión se establece en el artículo 116 para la procuración de justicia, es decir, en seguridad y procuración de justicia, tiene que establecerse la perspectiva de género en todas sus disposiciones”, destacó.

Desde el salón tesorería de Palacio Nacional, la mandataria explicó que en el artículo 41 se establecerá la obligatoriedad de la paridad de género en la administración pública, federal y estatal.

Añadió que también se establecerá la vida libre de violencia y los deberes reforzados para con las mujeres.

especial-1 height=

“Quiere decir que no solamente es la aplicación de la ley, sino que tiene que haber particularidades por la discriminación por la violencia que vivimos las mujeres, también las niñas y los niños, y que las fiscalías de investigación tengan necesariamente lo que establece la Constitución en áreas especializadas, en delitos por razón”, expuso.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.