La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no hay preocupación adicional respecto a ataques con drones de grupos de la delincuencia organizada en Estados Unidos, tras el alertamiento del Departamento de Seguridad Nacional de ese país.
“Hay comunicación y colaboración (con Estados Unidos), no tendría por qué haber una preocupación adicional, lo que hay es ocupación, no preocupación”, destacó.
Lo anterior, después de que la dependencia estadunidense apuntó que es cuestión de tiempo para que cárteles del narcotráfico realicen ataques con drones en su territorio, debido a que han incrementado el uso de esta tecnología en su guerra interna.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal expuso que anteriormente se detectó el uso de un dron en la frontera, pero en la parte de México. Sin embargo, precisó que no han habido reportes de estas aeronaves cerca de Estados Unidos.
"En algún momento hubo algún dron que no pasó la frontera. Se está en colaboración permanente, no hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera. Recuerden que está la Operación Frontera con diez mil elementos de la Guardia Nacional", resaltó.
Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo agregó que la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional tienen colaboración con con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
“Incluso coordinación de los comandantes de Estados Unidos y los comandantes de México, una comunicación directa dentro del marco de las relaciones internacionales, entonces hay comunicación, hay coordinación, no hay nada en particular de que alertarse en este momento”, apuntó.
En tanto, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que los drones que utiliza la delincuencia son aparatos comerciales que compran áreas de recreación, los cuales no han sido detectados en la frontera.
"Se han usado en algunas áreas para cuestiones criminales, pero no, no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera", dijo.
"Son, como dijo la Presidenta, hubo alguna información de alguno que lo vieron del lado mexicano, (pero) no cruzar al otro lado. La colaboración que tenemos con el gobierno de Estados Unidos es amplia y completa".
No hay indicios de que cárteles busquen atacar con drones: Harfuch
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que no existe algún indicio de que los cárteles del narcotráfico pretendan atacar con drones a alguna autoridad de Estados Unidos en la frontera.
En conferencia de prensa, el secretario fue cuestionado sobre la alerta estadunidense sobre probables ataques de organizaciones criminales mexicanas con drones.
Al respecto, Harfuch indicó que el único dron que se detectó fue el de un video que se hizo viral y que fue promovido por Estados Unidos, "en donde se veía que un sujeto le apuntaba a un dron de autoridades, creo que de la Patrulla Fronteriza".
“Los drones que se han detectado de delincuencia organizada o los que se han asegurado por parte de las instituciones del gabinete de Seguridad han sido los drones comerciales que, en efecto sí han sido utilizados en algunos delitos del lado mexicano, pero estaremos atentos”, aseguró.
ROA/PNMO