Política

Sheinbaum confía en que se lograrán acuerdos con Trump; agradece elogios

Mañanera del Pueblo

No obstante, la Presidenta dijo que antes de que pueda darse una reunión personal entre ella y Trump, deberá haber un acercamiento entre equipos de trabajo.

La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que se lograrán acuerdos para todos los temas en común con el próximo gobierno de Donald Trump, que asumirá como presidente de Estados Unidos el 20 de enero, y expresó que su deseo es que esos acuerdos sean de alto nivel para poder establecer una buena coordinación.

En conferencia mañanera, la mandataria agradeció las palabras de elogio del republicano para referirse a ella —dijo que era “encantadora” y “maravillosa”— y avizoró que la relación con el futuro gobierno estadunidense será de respeto, tal y como, dijo, cuando coincidieron en el poder Trump y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Creo que va a haber un acuerdo para todos los temas con Estados Unidos, un acuerdo en el terreno migratorio, un acuerdo en el terreno de colaboración y cooperación en temas de seguridad y también acuerdos relacionados con el tratado comercial México-Estados Unidos y Canadá. Creo que, así como tuvo buena relación con el presidente López Obrador, de respeto, estoy convencida de que vamos a tener una buena relación y en el momento en que tengamos que platicar, sea personalmente o los equipos, se va a hacer así.
“Lo único que pedimos son acuerdos de alto nivel, que nos permitan hablar de todos los temas y establecer las condiciones de coordinación”, insistió.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo dijo que antes de que pueda darse una reunión personal entre ella y Trump, deberá haber un acercamiento entre equipos  de trabajo, principalmente para hablar del tema del tráfico de armas, para lo que pidió esperar a que se ratifiquen los nombramientos del futuro gobierno de Estados Unidos.

Mañanera del 23 de diciembre


“Cuando sea ratificado el gabinete del presidente Trump, Juan Ramón de la Fuente, el canciller, podrá hablar, en su momento, ya sea con el embajador, si es ratificado el del Departamento de Estado, Marco Rubio, que se comunique con él, que puedan establecer comunicación, que, en los temas de migración, a través de quien defina el presidente Trump, puedan establecerse vínculos de trabajo”, expresó.

Además, la jefa del Ejecutivo federal reprodujo un fragmento del discurso de Trump del domingo y pidió que “cuando hay una información, que se vaya a la fuente original”. Explicó que el mensaje del presidente electo tiene diferentes partes, incluida en la que habla de definir a los cárteles como terrorismo.

“Nunca habla de la intervención en México, nunca. Incluso habla de las propias agencias hacia Estados Unidos. Él anunció ayer también que va a hacer una campaña masiva contra el fentanilo y las drogas, que fue algo que conversamos en la segunda conversación telefónica, que prestó mucha atención a la campaña que le platiqué que hizo el presidente López Obrador. Entonces, yo creo que hay que trabajar para tener una buena relación, pero no hay que engancharse, digamos, en los temas, y sencillamente, escuchar bien lo que está diciendo”, dijo.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.