Política

Hay 37 mil 500 nuevos lugares en educación media superior: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La construcción de dos planteles de bachilleratos tecnológicos ya concluyeron, pero 14 más de estos inmuebles están en proceso.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que con la construcción, ampliación y reconversión de bachilleratos, se abrieron cerca de 37 mil 500 lugares en educación media superior, mientras que la meta para el sexenio es de 100 mil vacantes.

“Son 18 mil estudiantes de los 20 nuevos planteles de bachillerato, más 8 mil 910, más 10 mil 500. Son prácticamente 37 mil 500 nuevos lugares para este año, nada más, para educación media superior.
“Va a ir aumentando cada año, van a ser más de 100 mil lugares durante todo el sexenio para aumentar el número de preparatorias para las y los jóvenes en nuestro país, demás de los 330 mil espacios para educación superior, que ya también lo vamos a presentar en las siguientes mañaneras”, expuso.

En tanto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que la construcción de dos planteles de bachilleratos tecnológicos —ubicados en Tamaulipas y el Estado de México— ya concluyeron, mientras que 14 de estos inmuebles están en proceso.

“Y en este mes de julio vamos a arrancar las que nos faltan. Son las nuevas preparatorias, los nuevos bachilleratos, una inversión de mil 215 millones de pesos. Estos son 18 mil nuevos lugares, para que nadie se quede sin estudiar en las entidades que están ahí señaladas”, detalló.

Delgado Carrillo explicó que 33 bachilleratos se ampliarán, para hacer lugar a 8 mil 910 estudiantes de educación media superior.

“Son 33 acciones, son 33 obras. Ya iniciamos en siete planteles y están por iniciarse en otros 22. Son 8 mil 910 lugares nuevos. Algunos planteles que no tenían turno vespertino y que tienen mucha demanda, vamos a tener turno vespertino; es el caso de Tijuana y Tlaxcala.
“En Tijuana tenemos ya dos bachilleratos que solo tenían turno matutino, van a tener turno vespertino a partir del siguiente ciclo escolar. Y lo mismo, en el caso de Tlaxcala, ahí ya no hay que hacer la inversión en infraestructura, será mínima, pero se ampliarán el número de espacios”, resaltó.

En este sentido, el titular de la SEP recordó que 35 secundarias serán reconvertidas a bachilleratos, para beneficiar a 10 mil 500 estudiantes. Además, 23 de estos planteles ya iniciaron las obras.

“Cuando terminan la secundaria, entonces se aprovecha esa infraestructura; hay una inversión para reconvertirlas y que en las tardes puedan ser preparatorias, eso es optimizar la utilización de la infraestructura educativa.
“Son 35 reconversiones, una inversión de 759.5 millones de pesos. Ya se arrancó en 23 planteles, en julio arranca en 11 planteles. Ahí son 10 mil 500 lugares adicionales”, dijo.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.