Política

Seguiremos dando ejemplo: Sheinbaum sobre halagos del premio Nobel de Economía

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta sostuvo que gracias al modelo de humanismo mexicano, que tiene como base primero los pobres, la economía se ha mantenido estable.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México seguirá dando ejemplo al mundo con su modelo, después de que el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, aseguró que la mandataria ha sabido conducir con firmeza y sensatez la compleja relación económica con Estados Unidos.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria destacó que la economía mexicana está bien, gracias al modelo de humanismo mexicano que tiene como base primero los pobres.

“Sí, es premio Nobel, él critica mucho el neoliberalismo, tiene una visión distinta a la visión neoliberal, tiene también sus críticas a lo que está ocurriendo actualmente, y hubo un momento ahí en la pregunta, porque el evento fue en Colombia, ¿no? que se refirió a nosotros.
“Y vamos a seguir dando ejemplo al mundo con nuestro modelo. Ayer lo decía en el evento de Tlalpan, la economía de México está bien porque tiene un modelo distinto. Se llama humanismo mexicano, se llama economía moral y tiene una base que es por el bien de todos primero los pobres”, expuso.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal agregó que seguirá trabajando en ese marco, no solo porque es justicia social, sino porque ha dado resultados.

“Y esto fortalecido con el Plan México que también tienes esa orientación, y además de fortalecimiento de nuestro mercado interno, nos va a ir bien al país”, resaltó.

¿Qué dijo Stiglitz sobre Sheinbaum?

Stiglitz, uno de los economistas más influyentes del mundo y profesor en la Universidad de Columbia, destacó el liderazgo de Sheinbaum frente a los desafíos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el contexto de amenazas arancelarias y presiones migratorias.

“En el corto plazo, tienes que vivir con la locura, pero como dije, creo que la Presidenta de México ha manejado las cosas muy bien. Con un poco de humor, con mucha humildad, pero con firmeza. Muchos de nosotros tenemos mucho respeto por la forma en que se ha manejado”, expuso.

En una charla privada con periodistas latinoamericanos en el marco del Festival Gabo 2025, celebrado en Bogotá, el premio Nobel de Economía también advirtió sobre los riesgos de una dependencia excesiva de un solo mercado.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.