Política

Paro de trabajadores del Poder Judicial no es legal: Sheinbaum

La presidenta electa consideró que es “poco ético cobrar sin trabajar”.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum sostuvo que no es legal el paro de un grupo de trabajadores del Poder Judicial, principalmente juzgadores, opositores a la reforma que se comenzará a discutir la próxima semana en la Cámara de Diputados.

En conferencia, la próxima presidenta de México criticó por segundo día consecutivo que los trabajadores del Poder Judicial que participan en este paro cobren sus salarios sin trabajar lo que, dijo, "es poco ético".

"Quienes se están yendo a paro son ellos, hay que ver lo que dice la ley, quién regula a los servidores públicos, porque son servidores públicos y yo creo que hay que hacer un llamado, ¿no? Porque no es legal este paro que están haciendo.
"Este tema de te vas a paro como juez y aparte cobras tu salario ya es hasta poco ético, porque ganan 150 mil pesos, ayer me decían que 200 mil, lo estamos revisando exactamente cuánto gana un juez (...) ¿Cómo te vas a paro y sigues recibiendo 150 mil pesos mensuales? Entonces está la parte legal pero además hay que preguntar, si hiciéramos una encuesta yo creo que el 90 por ciento diríamos: se van a paro pero que no cobren el salario", subrayó.

En su casa de transición en la alcaldía Iztapalapa, Sheinbaum Pardo también hizo un llamado a jóvenes que estudiaron Derecho y que tienen cinco años de experiencia como abogados para leer la iniciativa de ley de reforma al Poder Judicial "porque ellos pueden participar y vale la pena que se revise integralmente la propuesta".

​LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.