Política

Ser mexicano me ha costado tres veces más que a cualquier otro: Toshimi Jacob Hira

El candidato de RSP a la alcaldía Gustavo A. Madero se considera un romántico, filósofo y disciplinado que adora cocinar junto a su hija; comparte recuerdos de su infancia y su opinión sobre la política, donde no contempla hacer trayectoria

De padre japonés y madre mexicana, Toshimi Jacob Hira relata que desde pequeño ha tenido que lidiar con el racismo, las burlas y el bullying; sin embargo, gracias a eso ha forjado el carácter y liderazgo para contender por la alcaldía Gustavo A. Madero en las próximas elecciones.

En entrevista con MILENIO, el candidato de Redes Sociales Progresistas asegura que no le interesa el dinero sino ayudar a la gente, pues está convencido de que es más chilango que muchos. “Me ha costado tres veces más ser mexicano que a cualquier mexicano; aun en campaña me dicen: ‘chino, vete a tu país’”.

El oriundo de Ciudad de México estudió Administración de Negocios en Los Ángeles, Mercadotecnia Estratégica en Harvard y Negocios y Mercadotecnia en la Universidad de UCLA; habla español, japonés, inglés e italiano y es experto en el desarrollo de ciudades inteligentes; no obstante, tres palabras son suficientes para describirse así mismo: romántico, filósofo y disciplinado.

¿Cómo fue vivir con un papá japonés y una mamá mexicana?

Un show porque mamá es más de “ah, está bien”, pero papá es de “no, es blanco o es negro, es la parte disciplinaria y honrosa de la familia, tienes raíces japonesas y tienes que hacer esto”. Desde los seis años me mandó a vender Yakult para comprar mi bici, para él no existe Santa Claus, existe la educación del hombre que en el futuro va a formar una familia y será responsable. Mi papá me dio todas las armas posibles para combatir y estar en el lugar privilegiado en el que estoy.

¿Qué querías ser de infante?

Quería ser presidente. De niño vivía en una vecindad de 18 cuartos, donde no comíamos más que arroz y frijoles, pobreza, marginación, veía a mis amigos con juguetes nuevos de Reyes y a mí nada, mi papá nos hacía origami. Veía a gente con mucho dinero, otros sin nada, ladrones, asesinatos, y como niño empiezas a soñar.

¿Cómo te describes?

Soy un romántico, filósofo y disciplinado. Todo lo veo con amor, todo lo hago con amor, si no quieres a los demás, no te quieres a ti mismo, el amor me mueve; la filosofía es la que me hace soñar y me hace tener visión, y la disciplina es la que me hace ejecutarlo.

¿Cuáles son tus pasatiempos?

Me gusta cocinar con mi hija de 10 años; estudié arte culinario, me gradué como fusión de chef en francés-japonés, entonces sé preparar toda la cocina asiática, europea y obviamente mexicana. Me gusta la gastronomía, viajar, conocer países, he viajado por casi todo el mundo, he comido desde gusanos en Malasia hasta rata de campo en Ecuador.

¿Alguna vez imaginaste dedicarte a esto?

Te soy honesto, me da asco la política, no soy de esto, la política en México está muy prostituida, es algo que han denigrado mucho, que han usado a favor de un solo grupo y nosotros, por la falta de visión, de capacidad y de cultura, nos hemos dejado manipular. Solo unos pocos toman decisiones por todos nosotros.

Entonces no te atrae el “hueso”

No, no me interesa el “hueso”, no tengo necesidad económica, tengo empresas en EU y me va bien. Un puesto político no me interesa, la política me da asco, lo que me puedan dar de lana me lo puedo ganar en dos días; mi atención realmente se centra en ayudar a la gente, al lugar donde vivo, hacer un cambio que se note y plantar la semilla del futuro.

¿Eres el mejor candidato para la GAM?

Por supuesto, primero por mis credenciales, soy doctor en Administración, maestro en Administración Pública, tengo historial de ejecución de ciudades inteligentes en todo el mundo, soy un empresario exitoso que sabe cómo crear empleos, nunca he sido político y eso me da absolutamente todo el respaldo que necesito para enseñarle a la gente que no soy igual que los otros. Eso me hace ser el único candidato con las tablas para hacer lo que promete y, además, porque ya traigo un plan de acción.

¿Por qué con RSP?

Porque es un partido nuevo, con gente nueva, es el único que me dio la chance de usar su plataforma para hacer esto, yo no estoy afiliado a ningún partido. Segundo, y más importante, porque el partido me dijo: “la candidatura y la alcaldía, si la ganas, es ciento por ciento tuya, no traes ninguna línea política, enséñales qué se debe hacer y cómo, de nosotros no tendrás más que apoyo”. Realmente me han demostrado que es un partido para el pueblo; yo no soy militante, no me he vendido a nadie y nadie me ha comprado.

¿Cuál es tu fuerte para ganar?

Son cuatro ejes: seguridad, reconstrucción de tejido social, educación y salud, no puedes hacer nada si no tienes esos cuatro. Todos dicen “más policías y patrullas”, así no se atiende la seguridad, sino desde la educación, desde reconstruir el tejido social, espacios deportivos, salud, trabajo, servicio médico, escuelas.

De triunfar, ¿vas por más?

No, no soy político ni tengo ambición, la única es enseñarle a la gente que se puede. No puedo pensar en el futuro porque aún no gano, pero espero que eso sea lo único para mí, no tengo ambición de continuar o de reelección. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.